
Los dispositivos wearables y la ropa inteligente ya tiene cierto tiempo en el mercado y aunque los consumidores algo compran, no es tanto como se esperaba. Aunque segĆŗn este estudio, ello cambiarĆa en unos cinco aƱos.
Los artĆculos de lujo son sĆmbolos de estatus, deseados por muchos precisamente por lo que representan. Se trata de un lucrativo negocio que moverĆ” a nivel mundial en 2017, cerca de 249.000 millones de euros (Bain & Company), con perspectivas que muestran un crecimiento constante, que se basa, entre otros factores en el trabajo que hacen numerosas marcas para llegar a los consumidores.
La facilidad a la hora de implementaciĆ³n es el factor mĆ”s comĆŗn (54 por ciento) considerado por los profesionales de marketing, a la hora de seleccionar un sistema de marketing automatizado, seguido del coste (43 por ciento) segĆŗn una investigaciĆ³n de Ascend2.
Quien haya visitado Barcelona en los Ćŗltimos aƱos lo habrĆ” notado. Numerosas zonas de esta hermosa ciudad estĆ”n desbordadas, de forma permanente, ante la avalancha del turistas y aunque un 47,9 por ciento aun considera que se deben atraer mĆ”s visitantes, un 48,9 por ciento cree que se ha sobrepasado la capacidad de ofrecer servicios a los turistas.
ĀæCuĆ”les son los hĆ”bitos de consumo del los clientes en 2017? ĀæQuĆ© es en realidad la inteligencia o investigaciĆ³n de mercados efectiva? ĀæQuiĆ©n ve televisiĆ³n abierta? ĀæQuiĆ©n analiza lo que estĆ” pasando en la vida digital de las personas?
Una mayorĆa de los millennials hombres homosexuales y bisexuales de Reino Unido no estĆ”n satisfechos con la forma en la que los anuncios retratan a lesbianas, homosexuales, bisexual y transgĆ©nero (LGBT), segĆŗn un estudio de la agencia UM London y la app de citas Grindr de 2017.
ĀæQuĆ© hacen los usuarios para evitar la publicidad en Reino Unido? Pues todo lo que estĆ” a su alcance. Para comenzar, la mayorĆa (74 por ciento) de los que tienen entre 16 y 19 aƱos, segĆŗn la investigaciĆ³n de Kantar Millward Brown de finales de 2016, aseguran evitar la publicidad cada vez que pueden. Pero no son lo Ćŗnicos, los usuarios de 20 a 34 aƱos tambiĆ©n lo hacen en un 62 por ciento de las ocasiones y los de 35 a 49 aƱos, hacen lo propio en el 61 por ciento de las veces.
Productos como los relojes y las joyas, hasta hace poco no eran una de las opciones favoritas de los internautas a la hora de comprar online, pero ahora parecen estar llegando a sus consumidores de forma creciente por esta vĆa, como muestra un estudio de comScore, donde esta categorĆa ha crecido un 39 por ciento en 2016.
Cuando se trata de comprar online, existen categorĆas de productos que suelen ser mĆ”s adquiridas por los consumidores, como moda, calzado, viajes o productos electrĆ³nicos, sin embargo, a la hora de comprar alimentos, a pesar de las facilidades que ofrecen los retailers del sector, muchos consumidores prefieren las tiendas fĆsicas.
Un 60 por ciento de los espaƱoles compraran este aƱo en tiendas online. Un porcentaje que invertirĆ” durante el aƱo, unos 723 euros, segĆŗn datos de Statista, y de los cuales una parte sustancial parece que estar destinados a varios grandes portales de ventas por internet.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.