
Esta modalidad de intercambio económico goza en estos momentos de gran atención por parte de los consumidores, que se encuentran en plena búsqueda de alternativas a los servicios y negocios tradicionales. Aunque con tanto alboroto alrededor, puede que haya una brecha entre lo que se propone y la realidad.
Marquistas clÔsicos, techies, trendies, elitistas, buscadores de ofertas y compradores compulsivos. Cómo es cada uno.
Pocos de los participantes de este estudio sobre programas de lealtad se manifiestan āmuy satisfechosā con su experiencia en Ć©stos, segĆŗn el estudio realizado por Visa en el que ha entrevistado a casi 20.000 personas para conocer los cinco factores que mĆ”s afectan esta modalidad.
Los mercadólogos han estado interesados en probar varias tendencias este aƱo, entre las que destacarĆan la personalización y el intent-based marketing (59 por ciento), segĆŗn esta investigación de Pan Communications.
La economĆa colaborativa es una tendencia que segĆŗn las estimaciones de la consultora PwC (PricewaterhouseCooper) generarĆ” para 2025, cerca de 375.000 millones de dólares dentro de la economĆa global gracias a importantes aspectos relacionados con los consumidores y la tecnologĆa.
El reciente reporte de IAB Spain sobre eCommerce 2016 da cuenta de que casi dos tercios de los usuarios ha hecho uso de la economĆa colaborativa, mientras que un 92 por ciento conoce el tĆ©rmino. Pero ademĆ”s, han analizado las web y portales de estas iniciativas que son mĆ”s conocidas por los consumidores espaƱoles.
Un accidente aĆ©reo suele ser causa de gran atención mediĆ”tica y la comprensible generación de angustia entre quienes deben utilizar este medio de transporte. Un temor que suele ser comĆŗn tanto entre quienes tienen miedo a volar como entre quienes no. Por ello, y en vista de que se acercan las vacaciones de verano, es interesante conocer cuales son las compaƱĆas aĆ©reas mĆ”s seguras.
Cuando se recorrido una tienda, se traza un patrón de circulación y de direccionamiento de la mirada gracias al cual se podrĆa predecir el comportamiento a la hora de comprar, segĆŗn los resultados de una reciente investigación de la Universitat PolitĆØcnica de ValĆØncia y la Universitat de ValĆØncia.
Europa.- El mĆ”s reciente estudio de Bain & Company sobre los consumidores europeos de alimentación, seƱala que cada vez es mayor la tendencia de Ć©stos a comprar en tiendas mĆ”s pequeƱas o a travĆ©s de internet, dejando de las grandes superficies. Una tendencia que, segĆŗn los representantes de las principales cadenas de supermercados europeas entrevistados reducirĆa la cuota de mercado de los hipermercados y grandes supermercados de Europa Occidental y del Sur.
Una investigación de Kentico Software y Millward Brown, asĆ lo seƱala, despuĆ©s de que los ejecutivos senior consultados, seƱalaran cuales eran parte de sus planes para renovar el negocio en 2016 y donde un mayor gasto en software y hardware se hacĆan presente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.