
ĀæCómo celebran los espaƱoles el DĆa del Padre? Para responder a esta pregunta, Deliveroo ha realizado una encuesta entre los padres espaƱoles
A pesar de las nuevas opciones que ofrece la tecnologĆa, los consumidores no se han decantado por completo por el uso de los cupones digitales, de hecho, Ć©stos serĆ”n utilizados por un 52 por ciento de los compradores, aunque las marcas trabajan en ofrezcan apps especiales y cupones móviles.
Los consumidores de la generación Z ( de 18 a 20 aƱos) son menos propensos que los millennials mayores ( de 28 a 37 aƱos) a ser leales a una Ćŗnica tienda en varias categorĆas de retail.
La situación de la seguridad de las marcas en internet, por el caso de la publicidad aparecido junto a contenido extremista, aun es noticia en los medios, siendo el proceso de la compra automatizada uno de los grandes puntos en cuestionamiento⦠aunque este estudio dice que no es para tanto.
Innegablemente entre los representantes de una marca paĆs, se encuentran sus productos, pues suelen ser caracterĆsticas muy distintivas, que pueden lograr contribuir de forma positiva a formar la imagen que los consumidores y turistas, se hacen de un lugar, ademas de resultar a la larga económicamente muy rentable para la economĆa.
Los consumidores tienden a elegir la misma marca una y otra vez o mayormente deciden repetir mientras compran? Según el estudio de McKinsey, la conclusión es compleja: pocas compras estÔn determinadas por la lealtad y la gran cantidad de nuevas opciones que tiene los consumidores para juzgar una marca y comprar, no ayuda a cambiar esta tendencia.
El comercio electrónico continua su crecimiento entre los consumidores, aunque claro estÔ, en determinados sectores es mÔs fÔcil que este incremento se note, pues las preferencias de los usuarios españoles son evidentes a la hora de decidir, qué tipo de productos o servicios son los que prefieren adquirir a través de este canal.
Un 12 por ciento de los usuarios de las redes sociales muestra una vida āque puede no ser totalmente ciertaā para llamar la atención y obtener numerosos āme gustaā en sus posts. Un comportamiento que es mayor entre los hombres, donde el porcentaje aumenta al 14 por ciento, que parece utilizar las redes sociales mĆ”s para āautopromociónā que para mostrar una imagen veraz de sus vidas.
Ni importa cuantas advertencias se realicen, millones de internautas en el mundo continúan utilizando passwords demasiado fÔciles de adivinar. Y esto, a pesar de que durante 2016, entre los casos masivos de botnets y los robos de información a grandes empresas, han llevado el tema a destacar en los medios.
Durante el aƱo que acaba de finalizar, los consumidores espaƱoles han gastado una media de han 1.413⬠en compras a travĆ©s de internet, una cifra que representa un aumento del 4,4 por ciento si se compara con 2015, cuando alcanzó los 1.354ā¬. Destacan entre los usuarios, los que tienen entre 25 y 34 aƱos, pues superan de forma notable esta cifra al alcanzar de media los 1.606⬠gastados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.