
Según un estudio realizado por la Escuela de Negocios John Molson de la Universidad de Concordia, en Montreal, CanadÔ, señala que los consumidores estÔn mÔs inclinados a comprar productos cuya fabricación ha tenido en cuenta la protección de los derechos humanos o el medio ambiente. El estudio también señala que si los consumidores pueden probar los productos, el proceso de compra se ve favorecido.
En un estudio llevado a cabo por la agencia de investigación Nielsen a principios de este aƱo, se encontró que las compaƱĆas que tienen iniciativas orientadas al apoyo a la educación tienen mĆ”s probabilidad de ser las favoritas entre los consumidores.
Una investigación realizada por Statista, con algunos datos dados a conocer por la firma eMarketer, da a conocer el ranking de los 10 paĆses donde mĆ”s dinero se invierte por habitante en publicidad digital. Estas cifras resultan importantes porque revelan con exactitud las cifras mas importantes para la naciente industria publicitaria móvil: ĀæCuĆ”nto se invierte en publicidad per capita y cuĆ”les son los paĆses mĆ”s relevantes?
Un informe presentado por JTW analiza el perfil de los jóvenes actuales, residentes en las cuatro economĆas emergentes (Brasil, Rusia, India y China) para conocer cuĆ”les son los hĆ”bitos y nuevas aficiones de los llamados “millennial”. En esta investigación se han hecho indagaciones sobre el empleo, el estrĆ©s, el cambio en los roles de gĆ©nero y el uso de las redes sociales.
En un estudio realizado por la agencia Domo y la web CEO.com, se han dado a conocer los rasgos principales de los Chief Executive Officer de las principales empresas del mundo. Esta investigación refleja las caracterĆsticas con las que mĆ”s se identifican las nuevas generaciones de ejecutivos y derriba algunas creencias que se han tenido sobre cómo debe ser un CEO tĆpico.
La publicidad de alimentos no tiene que ir dirigida sólo a madres. Es que una nueva investigación de mercado sugiere que los padres prestan tanta atención en la selección de la alimentación de su familia como ellas. Según el estudio, los roles en la cocina se estÔn modificando con el paso del tiempo y las parejas tienen cada vez mÔs en común en la decisión de qué compra y qué come la familia.
En una reciente investigación realizada por Ipsos Francia y Data Management en Estados Unidos se ha dado a conocer que sólo el 25% de los ciudadanos considera que los medios de comunicación en su paĆs son confiables sobre los hechos de los que informan. De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 62% de las personas no confĆa en los medios, sin importar si se refieren a la prensa o televisión.
Los medios sociales son cada vez mÔs populares en Latinoamérica pues, actualmente, un 90% de los 323 millones de internautas de la región tienen al menos un perfil en alguna red social. Las empresas latinoamericanas, por su parte, emplean cada vez mÔs esfuerzos en promocionarse por medio de ellas. Un estudio de Burson-Marstellar analiza el uso de los medios sociales en 25 empresas de América Latina.
Europa.- Esta información es parte de las recientes conclusiones del informe del primer semestre de 2013 semestral de la consultora Eurodata TV Worldwide en el que se mide el consumo de televisión por parte de la infancia de los cinco mayores mercados europeos: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.
Un informe de Daemon Quest by Deloitte revela qué debe hacer la industria de la moda en España para poder sacar el mÔximo partido a sus estrategias en internet. La optimización del site y la gestión eficiente de la reputación online son algunas de las Ôreas de mejora. El estudio señala como estratégico un impulso en la optimización hacia buscadores, la experiencia de usuario, presencia en redes sociales y publicidad online.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.