
El reporte GWI Brand 2014, realizado por GlobalWebIndex denota que, entre los usuarios, lo que mÔs les motiva a hablar de una marca en internet es la posibilidad de obtener una recompensa, bien sea financiera o en forma de regalo, tal como señalan el 60 por ciento de los participantes del estudio, sin presentar demasiadas diferencias por grupos de edad, género, ingresos, o Ôreas geogrÔficas de ubicación.
Internacional.- Una cuarta parte de los usuarios de internet han visto videos de contenido durante el Ćŗltimo mes, segĆŗn los resultados del estudio GWI Brand 2014, llevado a cabo por GlobalWebIndex, lo que refleja la importancia del consumo de contenido online en la actualidad.
Internacional.- El reinado de los buscadores a la hora de que los consumidores busquen información sobre productos, servicios o marcas en internet continúa con un 53 por ciento de apoyo como la principal fuente de datos, tal como se desprende del informe GWI Brand 2014 elaborado por GlobalWebIndex.
Europa.- Imposible desconectarse. AsĆ de claro queda tras el estudio llevado a cabo por el buscador de vuelo eDreams, que delata la dependencia hacia los telĆ©fonos móviles que en paĆses como Alemania, EspaƱa, Italia, Francia, Portugal y Reino Unido, tienen algo mĆ”s de nueve de cada diez turistas, tendencia que se acentĆŗa aĆŗn mĆ”s entre los hombres menores de 45 aƱos.
Internacional.- Esta conclusión es parte de los resultados de reciente informe Advanced Threat Report 2013, elaborado por FireEye, una plataforma de seguridad en internet, que también ha encontrado en esta investigación, que los malwares atacan en la actualidad a 206 servidores de comando y control en todo el mundo, lo que refleja la omnipresencia de estos programas malignos.
Internacional.- El site que se encarga de monitorear la actividad en la web, Twopcharts, ha encontrado, tras un reciente anĆ”lisis de datos, que un 44 por ciento de los 974 millones registrados en Twitter, nunca han escrito un tuit y un 30 por ciento habrĆan enviado 10 o menos mensajes desde la creación de sus cuentas.
Los consumidores confĆan mĆ”s en las pĆ”ginas de ratings mĆ”s grandes y con trayectoria como TripAdvisor y Zagat, que en aquellas de mĆ”s nuevas y de menor tamaƱo.
Los empleados ven a los altos cargos ejecutivos que utilizan regularmente las redes sociales, como mejores lideres, mÔs confiables y mejores como embajadores de las marcas, según un estudio sobre social media y liderazgo digital, llevado a cabo por la firma BRANDfog.
La consultora global de marca Interbrand, ha realizado por primera vez el ranking de las 20 marcas minoristas mƔs valiosas en AmƩrica Latina donde 10 son marcas brasileras y 6 mexicanas.
Una simple bĆŗsqueda en la red, y muchos se sorprenderĆ”n de todo lo que cualquier extraƱo puede saber de muchos de nosotros, como les ha pasado a los āencuestadosā de este video.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.