SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

investigación

ĀæLos profesionales del marketing se apoyan en su instinto por encima del ROI?

Los marketeros aun luchan por medir el return on investment (ROI), según revela el estudio de noviembre de 2014 de Webmarketing123, y en el cual se encontró que un 33 por ciento de los profesionales business-to-business (B2B) y business-to-consumer (B2C) aun no saben que canal es el que tiene el mayor impacto en sus ingresos.

Las audiencias de las revistas esperan accesos mƔs rƔpidos al contenido

Internacional.- La audiencia de las revistas en Estados Unidos creció un 9,3 por ciento durante 2014, pasando de 1.430 millones a 1.590 millones de dólares, segĆŗn la MPA – The Association of Magazine Media. Y en este estudio se revela un cambio en los hĆ”bitos de consumo del contenido de revistas con respecto al aƱo pasado que va mĆ”s allĆ” del alejamiento del impreso.

El fraude online hizo perder dinero a un tercio de los usuarios espaƱoles

España.- Las facilidades del comercio electrónico son cada vez mÔs apreciadas por los usuarios, pero también lo es la necesidad de protegerse de posibles fraudes durante la realización de estas operaciones. De hecho, según una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International, un 33 por ciento de los españoles que perdieron dinero como consecuencia de una transacción online fraudulenta, no logró recuperar la totalidad del dinero invertido.

Facebook puede causar depresión por envidia a tus amigos

Internacional.- Así como las redes sociales han abierto numerosas posibilidades de comunicación y entretenimiento para los usuarios, también existen otros aspectos no tan positivos que afectan a quienes acceden a estas, como revela un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Missouri en Columbia, Estados Unidos.

Los usuarios de Facebook son los que mƔs contenido comparten

A pesar de algunos estudios que seƱalan que Facebook serƔ dejado de lado en poco tiempo, esta red parece gozar de mejor salud que nunca. Muestra de ello es el estudio de SkareThis que seƱala que a la hora de compartir contenido, la empresa de Mark Zuckerberg destaca con un 81 por ciento de los usuarios que lo utilizan para ello.

Usar Twitter, Facebook o Instagram logra que las mujeres estƩn menos estresadas

Mientras para muchos las participación y conexión constante en las redes sociales puede verse como un factor generador de estrés, para las mujeres, esta actividad actuaría como supresor de la tensión, según la investigación realizada por el Pew Research Center en la que destaca que las féminas que utilizan las redes sociales, estÔn 21 por ciento menos estresadas que quienes no lo hacen.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.