
Si bien se mantiene el tono positivo de las previsiones de crecimiento sobre la inversión publicitaria en España, después del primer trimestre estas se moderan hasta colocarse en un 4,3 por ciento, lo que significa que han descendido cinco décimas con respecto a lo expresado por los directivos de medios de comunicación que participan en el panel de Zenith Vigía.
Comienza un nuevo año y viene lleno de retos en el sector de la publicidad y la mercadotecnia. Te decimos algunos datos que debes conocer y te ayudarán en tus estrategias.
Baja el ritmo de crecimiento de la inversión publicitaria mundial crecerá en 2017, cuando se espera niveles de hace 15 años, (si no se toma en cuenta los de 2008 y 2009 cuando la crisis afecto con contundencia al sector), como han señalado desde el estudio de Magna Global, la unidad de compra e investigación de medios de Interpublic Group of Companies (IPG).
La inversión publicitaria ha crecido durante los últimos meses del año y se espera que lo haga también el año que viene
Durante los primeros tres trimestres de 2016, la inversión publicitaria en medios convencionales ha logrado alcanzar la cifra de 2.951,9 millones de euros, según los datos recabados por InfoAdex y que muestran un incremento del 3,8 por ciento si se compara con el mismo periodo de 2015.
Así quedaría de manifiesto según los resultados del reciente estudio de Zenith Vígía que señala que la inversión publicitaria crecerá durante 2016 un 5 por ciento, pero además se espera que para el próximo año, crezca de forma similar, para alcanzar un 5,3 por ciento de incremento, como señalan las previsiones de los directivos de medios de comunicación que forman parte de este panel.
En lo que llevamos de año, la inversión publicitaria en España ha aumentado llegando hasta casi el 5%
La versión impresa de diarios como El País, ABC, El Mundo y La Vanguardia registraron un crecimiento del 5.42 por ciento en ingresos publicitarios.
Los números de la pauta oficial en la Argentina demuestran que Facebook y Google se llevan el 70% del gasto del Gobierno en publicidad en la web.
Mientras la economía española continua su recuperación de la grave crisis sufrida en 2008 y 2009, la industria publicitaria también muestra el rebote, después de la caída, como muestra el estudio de Arce Media y Media Hotline para medir la actividad publicitaria entre más de 1.300 profesionales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.