
internet, internautas, digital, tecnología, Big Data, interacciones, Domo, redes sociales, social media
Internacional.- Babak Parviz, a quien se le ha dado el crédito por diseñar los Google Glasses, así como un proyecto de lentes de contacto inteligentes, ha dejado al gigante de los buscadores para enfrentar nuevos retos en otro gigante, pero de las ventas por internet: Amazon.
A la búsqueda de los ‘secretos’ de los hábitos de consumo de los millenials, se suma una nueva clave sobre su comportamiento y es que este grupo de consumidores tan diverso, y hasta ahora, complicado de descifrar, tiene una gran tendencia a navegar a toda hora por internet buscando productos, que luego no compra, a lo que han llamado Fauxsumerism.
A veces se antoja pensar que “El negocio del Internet” es muy parecido al fútbol profesional ya que cada cuatro años “casi siempre ganan los
Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores del estudio llevado a cabo por GfK MRI Starch Advertising Research, en el que se muestra que el impacto de los anuncios en revistas para tablets y en revistas impresas, logran el mismo nivel de recuerdo entre sus lectores.
México.- Son muchos los negocios que ya se animaron a invertir en publicidad en internet, pero esto no significa que lo están haciendo bien. Hay
En un estudio comparativo en el número de usuarios a internet en un mismo mes de dos años diferentes, Perú es el país con menos población conectada a la red y México el que menos crecimiento tuvo.
Internacional.- Es cierto que hay empresas de enorme éxito que pueden darse del lujo de ser muy, muy, muy exigentes a la hora de evaluar candidatos para sus posiciones laborales, pero algunas de las preguntas que llegó a realizar Google a sus posibles empleados, hasta hace un par de años, fueron prohibidas por la propia empresa ante lo absurdamente complicadas que eran.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal cuenta con un estudio sobre los mayores riesgos que corren los jóvenes en internet, uno de los sectores poblacionales que más tiempo pasan en navegación.
Hubo una época en la que los medios sólo debían producir piezas de información o entretenimiento, generarse una lectoría o audiencia, y entonces las pautas publicitarias de las entidades públicas y privadas llegaban tras una leve negociación. Pero este mundo se acabó y ahora los medios deben hacer toda clase de experimentos para tratar de ganar el dinero que solían facturar y la culpa de todo la tiene internet.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.