
El gigante chino del e-commerce, Alibaba, ha encontrado un interesante vínculo entre la talla de brassiere y las compras realizadas por la mujeres, según acaba de dar a conocer la empresa, gracias al manejo de su Big Data.
España.- La llegada de las redes sociales y la penetración de dispositivos móviles conectados están revolucionando con rapidez los cambios en la industria de la distribución hasta generar en la empresas la necesidad de ofrecer un entorno “omnicanal” si desean ser competitivas, como revela el estudio de IBM “Grandes expectativas; Los consumidores quieren el mañana, hoy” en el que han participado más de 30.000 consumidores a nivel mundial.
Internacional.- El avance de los dispositivos móviles en la vida de los usuarios continua y en este caso, la búsqueda de información sobre viajes, así como reserva de vuelos y hoteles, será una de las actividades que los consumidores digitales, realizarán mayoritariamente a través de ellos, durante 2015.
Las herramientas tecnológicas han cambiado la manera en que las personas llevan a cabo sus labores dentro de las organizaciones.
Un sitio que se ostentaba como proveedor de drogas ha sido cerrado, en una lucha contra la venta ilegal de artículos en internet.
Uno de los programas sociales de Google es llevar las herramientas de internet a comunidades alejadas en países en desarrollo.
Este viernes comenzó el Buen Fin, un evento en el que las tiendas tienen ofertas y promociones para los consumidores, como descuentos y facilidades de pago a meses sin intereses con tarjeta de crédito. Pero, ¿qué opinan los usuarios de Twitter? Te mostramos algunos ejemplos de la conversación de las marcas y consumidores.
El estrés digital es algo que abunda aquellas sociedades que están centradas en lo digital y que cada vez son más. Y es que en la actualidad el consumo de horas frente a una pantalla es inmensamente superior si se piensa que en 1960 las cifras eran de 5 horas semanales. Por lo que es fácil suponer como ha cambiado el estrés digital al que es sometido el cerebro en esta era digital.
Hace dos décadas cuando la internet no era parte de nuestras vidas las marcas y empresas funcionaban de forma distinta. La popularización del uso de la red creó un nuevo panorama en el mundo comercial y del marketing. Te decimos cinco retos que las marcas no tenían antes de internet.
Internacional.- La cada vez mayor penetración de dispositivos móviles conectados y en especial de smartphones con facilidades (mayores pantallas) para acceder cómodamente a internet, han puesto de manifiesto la gran necesidad de que las marcas y empresas tengan una web adaptada para cada una de las opciones móviles. A lo que se suma esta nueva información…
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.