
Los preservativos o condones son uno de los métodos anticonceptivos y de prevención de contagio de enfermedades de transmisión sexual más populares. En el mercado mexicano hay varias marcas que buscan ser el favorito de las parejas. Investigamos cuáles son los que generan más interés en internet.
Una vez más, la publicidad se vale de argumentos emotivos para destacar los sacrificios que implica educar a un hijo. La aseguradora MetLife lanzó su nueva campaña publicitaria con un spot denominado My dad’s story: Dream for My Child.
España.- En el reciente estudio “State of Mobile Commerce” elaborado por Criteo, durante el último trimestre de 2014 se ha analizado el comportamiento y las tendencias de compra por dispositivos móviles y como parte de sus resultado han encontrado que el mobile representa más del 30 por ciento de las ventas mundiales de comercio electrónico.
La inmediatez y el alcance masivo que tiene cualquier comentario en Twitter, son los elementos clave que catapultaron a esta red social para posicionarla en el gusto de más de 4.7 millones de usuarios.
Comentarios hirientes, burlas y críticas son parte de los contenidos que se reflejan todos los días en redes sociales. Pensando en esto, Coca-Cola lanzó su nueva campaña publicitaria, la cual pretende hacer de Internet, un lugar más positivo.
Un mal día lo puede tener cualquier persona, pero en el caso de un community manager, un mal día puede repercutir en su reputación como profesional y en la reputación de la marca a la que representa.
Europa.- La tendencia que impera en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido es ver la televisión mientras se utiliza una segunda pantalla al mismo tiempo. Y es que al menos 300 millones de personas de Europa occidental usa internet de esta forma al menos una vez al mes.
Una crisis en redes sociales puede darse en cualquier momento, no importa la hora ni la fecha. Por ello, una marca debe prepararse con un plan de prevención o acción, ante este tipo de eventualidades.
Internacional.- Los ciberpiratas se las ingenian de las mil una formas para tentar a los usuarios con ‘tentadoras’ propuestas que les lleven a hacer clic en material que luego resulta dañino para sus ordenadores, como acaba de suceder al menos a 110.000 usuarios cuyos sistemas han sido infectados por tratar de acceder desde Facebook a un supuesto video porno.
Cada vez es más usual que las personas miren televisión, mientras navegan en dispositivos móviles. Aprovechando esta tendencia la red social Youtube, incursionó con su propio espectáculo de medio tiempo alternativo, durante la trasmisión de la edición número 49 del Super Bowl, en una clara apuesta por ganar terreno en la segunda pantalla.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.