
Actualmente, de acuerdo con el estudio Radiografía del Consumidor Mexicano 2022, el 41 por ciento de la población dejó de comprar ciertos productos, mientras que el 32 por ciento comienza a seleccionar las marcas con precios bajos.
Una reciente investigación arrojó que la creciente prevalencia del estrés en la población, explora su correlación con impactos físicos, emocionales, económicos y familiares.
Al parecer los consumidores mexicanos no regresarán a las tendencias antes de la pandemia, lo que deja ver que el nuevo perfil es un cliente más racional con mayor capacidad para hacer rendir su dinero, en especial a la hora de hacer la despensa.
La inflación cede, pero la crisis dejó en Unilever una disminución en su participación de mercado global.
El aumento en el precio del pan ha provocado que miles de mexicanos bajen su consumo, siendo el bisquet, las donas y las conchas los tipos de panes más afectados.
Factores como la inflación, han afectado el ánimo de los estadounidenses para viajar en este 2023, lo que podría afectar a la economía del turismo.
Una consumidora de Estados Unidos se ha ahorrado mucho dinero comprando su despensa aprovechando cupones de descuento.
Las ganadoras son los grandes del sector, AB InBev y Molson Coors, que ofrecen sixpacks más baratos.
Con tan sólo 20 años, originaria de Canelas, Durango, conquistó TikTok gracias a su belleza y a su secreto para conseguir las tortillas de harina más ricas.
¿En tu empresa hay despidos? Los recortes en Spotify equivalen al 2 por ciento de toda la fuerza laboral de la compañía.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.