
Danone decidió recortar la gama de productos que vende porque necesita ahorrar en sus fábricas y los supermercados en su logística interna.
Los pésimos datos de inflación en Estados Unidos y las expectativas por novedades de la FED impactan en la divisa mexicana. Analistas entienden que el fortalecimiento del peso de los últimos meses se debió, en realidad, a un debilitamiento del dólar.
Las llamadas economías emergentes o en desarrollo serán, en definitiva, las más afectadas por el alza generalizada de precios, no así con las economías más avanzadas.
Este video viral se ha convertido en una inspiración para muchos usuarios que quieren aprender a ahorrar su dinero. Demuestra que los bancos no siempre son la mejor opción.
En un email a sus principales ejecutivos de la fabricante de autos eléctricos, Elon Musk les dijo que tiene un “mal presentimiento” sobre la economía.
Coca Cola, Topo Chico, Ciel, Del Valle y el resto de los productos de la compañía aumentan este 5 de junio entre uno y dos pesos. La causa: incremento de las materias primas.
Mala noticia para los consumidores: la compañía surcoreana está en reuniones con la industria para advertirle que subirá el precio de los chips hasta en un 20%. ¿Qué implica esto?
Como Argentina, AMLO presentó un plan contra la inflación con medidas basadas en acuerdos con supermercados y la industria productora de alimentos de la canasta básica.
Coca-Cola dijo tener identificada una tendencia por la inflación y con una simple decisión parece tener una eventual caída en ventas bajo control.
¿Aumentó lo que pagas por una cerveza? La compañía de los Países Bajos mantiene el pronóstico de ganancias en un contexto de incremento de precios y ventas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.