
Walmart comenzará a vender en lugares turísticos remotos. También venderá productos usados. Intenta nuevas reglas ante una inflación que ya transformó al consumidor.
La pandemia vino a renovar la forma en que trabajamos en todos los niveles. Desde empresas transnacionales tan grandes como Google o Tesla, hasta nuestras agencias de Marketing.
Alimentos, energía y ¿las grandes tiendas de ropa? hicieron subir (aún más) la inflación en España. Es la más alta desde 1984.
Walmart reveló una estrategia de precios en medio de la inflación y anunció el lanzamiento de un producto en medio de este fenómeno, que despierta el activismo en las marcas, donde la empatía con el consumidor es clave.
Marc Zuckerberg reveló que Meta cortará los lazos con empleados que no puedan cumplir con el nuevo umbral de desempeño.
L’Oréal tomó la decisión de desaparecer todo rastro físico de que vendía Maybelline en China. Tiendas, corners e inventario en supermercado desaparecen.
McDonalds también dijo que subirá los precios de venta de otros menús por el impacto de la inflación en sus costos.
La tienda minorista detalló que redujo su perspectiva de ganancias para el segundo trimestre por la inflación que se registra en EE.UU.
La inflación afecta a los precios de todas las economías por igual. Más allá de las estrategias que las familias sigan para sostener sus niveles de vida, la situación es cada vez más complicada.
Grandes fabricantes afinan sus estrategias de marketing y de precios para hacer frente a los problemas de liquidez de los compradores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.