
Además de Honda, otras fabricantes de automóviles como Nissan y Hyundai también están modificando su producción y llevando modelos a Estados Unidos.
La fabricación de la Toyota Hilux 100% eléctrica en Argentina podrÃa ser viable en este nuevo contexto geopolÃtico con los aranceles de Trump.
Ford, con mayor producción en Estados Unidos, busca diferenciarse ante probables aumentos de precios en la competencia.
Más detalles sobre el “DÃa de la Liberación”. Además, la FED está preocupada por la inflación derivada de los aranceles , ya que podrÃa resultar en una polÃtica monetaria más restrictiva y tasas de interés más altas.
Todos los movimientos de marcas chinas como Geely forman parte de una tendencia de crecimiento de estas compañÃas en el mercado automotriz.
El ex CEO de Nissan Carlos Ghosn pasó de ser lÃder en la industria a un fugitivo internacional; estuvo al frente de la alianza entre Nissan y Renault durante dos décadas.Â
La construcción de una imagen de marca sólida y confiable será esencial para el éxito de las empresas automotrices que apuesten por la electrificación.
La industria automotriz está atravesando un periodo de transformación debido al aumento en la demanda de vehÃculos eléctricos: es un desafÃo y una oportunidad para las marcas y los profesionales del marketing.Â
La experiencia del cliente como diferenciador clave en la industria automotriz, en un mercado donde la competencia es feroz.
El CEO de Stellantis alertó sobre posibles cambios en el acuerdo comercial entre EE. UU. y México, en especial en el precio de los autos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.