
La discriminación es un tema que aún se encuentra bastante presente en la actualidad, donde las marcas aún deben fortalecer sus esfuerzos para ofrecer espacios verdaderamente inclusivos.
Su nombre es Irving Quezada Lara, un Dentista-Ortodoncista de Veracruz que cuenta con casi 10 mil seguidores.
El lenguaje de señas llegó a Los Simpson y la serie mostrará por primera vez un interesante caso de cómo apostar por la inclusión en la actualidad.
Además de incluir los géneros “hombre” y “mujer”, tanto los pasaportes como los certificados de nacimiento tendrán una categoría ‘X’.
Cada vez más empresas apuestan por mostrarse en contra de la discriminación de personas, hecho que les ayuda a impulsar su imagen ante los consumidores del mundo.
Ocho meses después de que le fue amputada una de sus piernas, Juan Pablo Medina reaparece en la portada de GQ, mostrando un punto importante en inclusión.
El pasado 11 de febrero, el estado de Guanajuato logró hacer historia al emitir la primera acta de nacimiento no binaria en México.
Las marcas que se muestran a favor de la inclusión logran mejorar su percepción ante los consumidores y en los mismos trabajadores.
Las marcas están apostando por la inclusión para mejorar su posicionamiento en la mente de la mente del consumidor; pero esto no puede traer los mismos resultados para todas.
“Muy bien por @Cotsco”, usuarios celebran la acción de la tomada.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.