
El pago de impuestos contribuye, bajo un buena administración pública, al mantenimiento y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de la financiación que con esta recaudación se hace de los servicios públicos, sin embargo esta carga impositiva puede ser realmente alta, según el país en el que se vive. Y claro está, en muchos casos (que no en todos) esta gran carga a los salarios de los trabajadores, como es el caso de este estudio, puede verse relacionada con naciones que muestran un gran ‘estado del bienestar’.
Señoras y señores, es momento de despertar y buscar toda la documentación correspondiente para poder presentar en tiempo y forma la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta para personas físicas correspondiente al ejercicio 2015.
Las autoridades francesas exigirán a Google el pago 1.600 millones de euros en impuestos en concepto de devolución de los impuestos no pagados por la empresa estadounidense, según habría dado a conocer una fuente del Ministerio de Economía galo
Google News se encuentra en la cuerda floja debido al nuevo impuesto que pretende implantar la Comisión Europea en todos sus Estados
Lo que parecía un gran acierto de la marca alemana, se transformó en un dolor de cabeza. Volkswagen Argentina consiguió un inmejorable lugar para mostrar su producto, pero se equivocó.
El gobierno de Estados Unidos está librando una batalla legal en las cortes para cobrar un “impuesto al entretenimiento” del 9 por ciento que cubriría Netflix, Spotify, Hulu o Amazon Prime, para compensar las caídas por ingresos fiscales por el derrumbe de formatos como los Cds y DVDs.
El día de ayer, la Cámara de Diputados avaló la reducción del impuesto a los refrescos de un peso por litro en un 50 por ciento, con lo cual el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) quedó en sólo 50 centavos. Todo ello como parte de la Miscelánea Fiscal 2016.
Luego de una auditoría, el IRS (la agencia federal encargada de la recaudación fiscal en Estados Unidos) dictaminó que la multinacional Coca-Cola Co. debe más de 3 mil millones de dólares en impuestos por ingresos recibidos entre 2007 y 2009.
La agencia tributaria de los estados Unidos observó irregularidades en las ganancias de Coca-Cola en el extranjero. Le reclama 3.300 millones de dólares en impuestos evadidos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Obesidad, desde el incremento del impuesto a las bebidas azucaradas, el consumo de éstos productos se ha reducido.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.