
Crear un buen logo no es tarea fácil, aunque la gran mayoría parezcan ‘tan simples’. Y aunque el éxito de una marca o empresa este vinculada a numerosos factores más allá de su logo, no se puede negar que para la identidad gráfica de cualquier organización es una pieza fundamental que puede convertirse en un activo tan o más valioso que el conglomerado al que representa.
De la mano de Nigo, el ícono moderno del estilo japonés a la hora de vestirse, Adidas Originals lanza una colección especial de calzado que promete disparar las ventas de los fans de la marca. Se trata de 16 tenis emblemáticos de Adidas que el diseñador seleccionó para ser relanzados ahora.
La calidad de los productos y servicios de una compañía, es por lejos el factor más importante a la hora de que los consumidores se formen una impresión sobre una marca o empresa, según el más reciente estudio de Vanessa DiMauro y Don Bulmer en colaboración con The Society For New Communications Research. Pero existen otros factores que también intervienen cuando se tratar de crear una imagen en la mente del consumidor.
El diseño del empaque es el primer punto de encuentro que tienen clientes potenciales con un producto, de allí la necesidad de que este sea el adecuado para llamar la atención y cumplir con las expectativas que cabe esperar del la representatividad envoltorio. Por ello, para refrescar los puntos importantes a tener en cuenta cuando se trata de crear o actualizar la imagen de un envase, he aquí cinco claves.
Las variables a tomar en cuenta a la hora de diseñar un logo son innumerables, lo que brinda también la misma cantidad de oportunidades de ser originales, sin embargo existen ciertos parámetros (más relacionados con el sentido común de lo que se cree), que deben tomarse en cuenta para que el logo sea ‘funcional’ a todo nivel. No se trata de si el logo es ‘bueno’, cuya calificación tiene mucho de subjetivo, sino de que se pueda trabajar con él a todo nivel…
Elegir el nombre de un producto con miras a posicionarse en la mente del consumidor, de por si no es una tarea sencilla, especialmente en la actualidad, si además se aspira a conquistar no sólo el mercado de origen sino sus múltiples opciones internacionales.
Los nombres de las marcas, por más extravagantes que sean, en la mayoría de los casos, tienen una explicación. Ese es el caso de uno de los refrescos más conocidos del mundo: 7-Up o Seven Up. A la explicación la publicó recientemente el Huffington Post.
Con tantos anuncios y novedades presentadas por Apple el pasado martes, no todos se ha fijado en el detalle de la creación de una nueva
Una crisis comunicacional puede convertirse en una oportunidad de reinvención
Ir por la vida con el rostro tapado, en algunos lugares del mundo, no es algo muy común. Incluso puede ser muy mal visto por la Policía. Sin embargo, en las playas de China, la tendencia del “face-kini” entre las mujeres no para de crecer. ¿Por qué se tapan la cara de esa manera cuando precisamente lo que la mayoría de la gente quiere es tostarse al sol?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.