
Si China decide prohibir las ventas del iPhone las ganancias de Apple caigan entre 23 y 29 por ciento en su año fiscal 2020.
El gigante japonés SoftBank designó a las compañías nórdicas Nokia y Ericsson como proveedoras de equipos de telecomunicaciones para el despliegue de su 5G. Era un mercado que estaba a punto de conseguir Huawei.
El grupo chino de telecomunicaciones dice que hay unas 1.200 empresas que proveen a Huawei y que la disputa los obligará a cerrar. Los más afectados, los proveedores de seguridad cibernética.
Todo se remonta a 2003, cuando Motorola y Huawei estaban en pláticas para concretar una adquisición.
Luego de lo sucedido entre China y Estados Unidos, resulta relevante la filtración en Amazon de un samrtphone que busca competir ante Huawei.
De seguir las sanciones comerciales, las ventas de smartphones de Huawei pueden reducirse entre 4 y 24 por ciento al cierre de este año.
La “guerra” desatada entre Huawei y la administración de Donald Trump se tensa cada día más. La compañía china ya no confía en las compañías estadounidenses.
Los dirigentes de las grandes marcas además de dirigir, actualmente también tienen funciones de embajadores. Este es el papel que ha jugado en los últimos días el CEO y fundador de Huawei, Ren Zhengfei.
Puede que el iPhone no pase por su punto máximo de ventas para Apple, sin embargo, nadie puede discutir que sea uno de los smartphones en el mercado que goza de un poderoso brand awareness.
El precio del Huawei P30 Pro ha caído hasta en un 90 por ciento, cuando menos en sitios de segunda mano en mercados como Reino Unido.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.