
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este jueves: El gobierno de Estados Unidos extendiĂł la ordenque prohĂbe a las empresas de ese paĂs a trabajar o comprar equipos de empresas consideradas “un riesgo para la seguridad nacional” como Huawei; Facebook lleva a cada vez más paĂses sus avatares, su versiĂłn de los Bitmoji de Snapchat… y más.
De acuerdo con un nuevo reporte, Estados Unidos habrĂa ampliado el veto a Huawei un año más por considerar a la marca una amenza para la seguridad nacional.
Pese a que se ha registrado una profunda desaceleraciĂłn en el mercado de smartphones a nivel mundial, esto no necesariamente quiere decir que las personas han dejado de comprar, y pese a que el movimiento es lento, la realidad es que marcas como Samsung, Huawei y Apple buscan mantener la punta, aunque hoy sabemos que todas deben ocuparse de lo que hace Xiaomi.
El mercado de smartphones se ha desacelerado en los Ăşltimos meses, no obstante, sigue registrando mucha actividad, especialmente porque las marcas no paran de difundir informaciĂłn sobre sus productos o lanzamientos, el mejor ejemplo de ello es Xiaomi.
Se sabe que la tecnologĂa de consumo es una de las más sacrificadas por el impacto de la pandemia del coronavirus, pero ciertamente no se anticipaba que el mercado de smartphones cayera por debajo de los niveles registrados en 2013, afectando principalmente a Samsung, Huawei y Apple.
La firma china Huawei se ha consolidado como la segunda mayor fabricante y vendedora de smartphones, esto pese a que ha tenido que enfrentar los problemas derivados del bloqueo por parte de Estados Unidos.
Este año sólo falta la presentación del iPhone 12 de Apple, para que las tres principales fabricantes y vendedoras de smartphone renueven sus principales modelos, sin embargo, parece que la tecnológica estadounidense ha tenido que hacer un ajuste en su plan de trabajo.
Huawei ha presentado su propuesta con la que busca continuar diversificando sus propuestas comerciales ante el eventual cierre de relaciones con Google.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este viernes: Amazon podrĂa enfrentar un serio problema por usar datos de las marcas que venden en su plataforma; Apple Music quiere acortar distancia con Spotify y una alianza con Samsung podrĂa ayudar; Huawei sigue desarrollando su ecosistema propio de aplicaciones, la lanzĂł su respuesta a Google Maps… y más.
En las Ăşltimas semanas, diversas empresas han anunciado recortes a sus previsiones de ingresos para el trimestre fiscal en turno, esto a consecuencia de la crisis global que enfrentamos originada por el coronavirus COVID-19. No obstante, Huawei a salido a dar su reporte arrojando datos interesantes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.