
H&M está haciendo importantes cambios en su estrategia de mercadotecnia. Por ahora, no advierte grandes retrasos en la provisión de insumos para la próxima temporada, a pesar del brote de coronavirus. Está reabriendo tiendas en China.
Adidas denunciĂł a H&M por lanzar una colecciĂłn en la que supuestamente copiaba las caracterĂsticas lĂnea de la marca alemana.
En los Ăşltimos años el fast fashion tuvo problemas de crecimiento, la casi extinciĂłn de Forever21, incluso para la lĂder Zara, propiedad de Inditex. Sin embargo, esto no quita que sea un mercado con gran actividad y potencial. Ejemplo de ello es el regreso de Hennes & Moritz (H&M) a los primeros planos.
Se espera que esta iniciativa recompense la lealtad de los consumidores mediante un simple programa de puntos canjeables por productos en sus tiendas
De acuerdo con las autoridades en BerlĂn, la marca habrĂa recopilado sistemáticamente los datos personales y privados de su personal en servicio al cliente
H&M ha destacado en los Ăşltimos dĂas porque sus usuarios pueden llevar ropa que ya no quieren y cambiarla por descuentos.
SegĂşn Statista, todos los equipos de la NFL sumaron ingresos por 13 mil 680 mdd a finales de 2017.
Inditex, compañĂa española dueña de Zara, logrĂł una fuerte suba de sus ganancias gracias a la implementaciĂłn de medidas puntuales que dieron resultado. H&M no se queda atrás.
Rappi desembarca en el mundo del retail formando una alianza con H&M en Chile. Busca ampliarla a otros paĂses de AmĂ©rica latina.
Uniqlo inauguró su primera tienda en Vietnam, el motor de crecimiento del sudeste asiático y mercado clave para seguir avanzando. También buscará fabricar allà más indumentaria para alivianar la producción en China, por la guerra comercial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.