
En tiempos de guerra comercial, las marcas que triunfan son aquellas que saben hablar el idioma del consumidor, incluso cuando el mundo habla en desacuerdo.
La clave estará en la capacidad de las empresas para adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones del mercado, manteniendo el enfoque en la salud y el bienestar de los consumidores.?
La entrada en vigor de la Ley Silla representa un avance importante en la protección de los derechos laborales en México, particularmente para los trabajadores de la industria promocional.
La comunidad internacional observa con cautela las futuras políticas comerciales de EE.UU. y su impacto en la economía global.
En entrevista exclusiva con Merca2.0, Gerónimo Ávila, Director General de Element, destacó el reto de crear la campaña, que ya está teniendo un impacto tanto a nivel nacional como internacional, posicionando al país como un referente de calidad, innovación y excelencia.
En entrevista exclusiva con Merca2.0, David Lati, CRO (Chief Revenue Officer) de LDM – Logística de México, detalló cómo estos aranceles alteran el flujo de bienes y materias primas a nivel internacional.
El relanzamiento de “Hecho en México” no sólo impulsa el crecimiento económico, sino que también proyecta a México como un referente de creatividad, talento y excelencia en el ámbito internacional.
La industria del marketing también debe estar atenta a los movimientos de Elon Musk y su empresa Starlink.
No basta con traducir mensajes o adaptar productos; se trata de abrazar la autenticidad, representando con respeto y precisión las tradiciones, valores y aspiraciones de estas comunidades.
La conversación sobre cómo manejar la cancelación de manera justa y constructiva seguirá siendo un tema clave en los próximos años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.