
Una proyecciĂłn con cifras de IMF y CEIC estima que para 2021 existan mil 416 millones de habitantes en China
Cambios de poderes, atentados terroristas, conflictos diplomáticos, el ocaso de grandes historias en la polĂtica, en la mĂşsica y los espectáculos.
Unicef se ha centrado en mostrar el panorama que los niños sirios han visto desde que inició el conflicto y que ha matado a más de 300 mil desplazados.
Bana y su madre Fatemah fueron evacuadas esta semana junto con otras 25 mil personas que estaban en Alepo.
Desde que la guerra comenzó hace cinco años, más de 366 mil personas han muerto y el 80 por ciento de la población se encuentra en la pobreza.
Empecemos con el caso del éxito comercial. Ya lo conocemos y se ha hablado constantemente del tema desde el verano pasado. La famosa aplicación que hace que veamos a mucha gente caminando como zombies en un parque, en la calle o en cualquier sitio, viendo su celular como si fueran buscadores de tesoros. Pokémon Go. Todos los números y cifras del suceso mercadológico/digital del fenómeno de este jueguito/App son espectaculares:
“Debe tener serias consecuencias”, dijo Obama respecto de una prueba atómica en Corea que provocó un sismo en la región. Reuniones de seguridad de urgencia. Impacto en las redes.
Parece una broma, pero no lo es. Puede que se encuentren inmersos en un terrible conflicto armado, pero eso no ha desalentado al Ministerio de Turismo sirio a la hora de hacer campaña para que sus playas sean visitadas como un destino para relajarse. (y obviamente que son los propios sirios quienes más lo necesitan)…
Habló el fotógrafo que retrató al pequeño Omran en Alepo. “Espero que todas las fotos de los niños y de los bombardeos en Siria se conviertan en virales”, agregó en una entrevista.
Bajo los hashtag #PrayforSiria y #PokemonInSyria, niños sirios usan imágenes de PokĂ©mon GO para llamar la atenciĂłn internacional y suben carteles con leyendas como “Hay
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.