
Los servicios de geolocalización han cobrado popularidad en los últimos años, aplicaciones como Google Maps, Waze y Apple Maps se han convertido en herramientas para que los usuarios no sólo se ubiquen en un espacio (localidad, ciudad o carretera) determinada, sino para encontrar establecimientos y sitios de interés.
El 79.3 por ciento de los consumidores mexicanos ha utilizado alguna aplicación de geolocalización desde sus dispositivos móviles.
Sabemos que hoy por hoy las apps de mensajería son vitales para la comunicación diaria de millones de personas, la de mayor penetración en el mercado es WhatsApp, que desde hace rato está empeñada en hacer rentable la aplicación para cuestiones de marketing.
La geolocalización permite observar el comportamiento de los clientes con un paso a paso de lo que compran, dónde y a qué hora.
La geolocalización permite observar el comportamiento de los clientes con un paso a paso de lo que compran, dónde y a qué hora.
La aplicación de mensajería WhatsApp es actualmente la de mayor base de usuarios en el mundo entre las opciones en el mercado, cuenta con más de mil 200 millones, seguida por Facebook Messenger -pero pertenecen al mismo dueño- y está lejos de WeChat (889 millones), Line (220) y Telegram (100).
El servicio de mensajería instantánea, WhatsApp, ya trabajaba en la geolocalización de los usuarios que participan en un grupo, pero ahora la funcionalidad iría más allá y sería posible saber donde se encuentra cualquier otra persona con la que se esté conversando, aunque por ahora está en fase de prueba.
La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un smartphone, tablet, o una computadora (laptop o de escritorio) conectado a internet. Un recurso de esta capacidad está adquiriendo cada vez mayor relevancia en todo tipo de estrategias de mercadotecnia.
La geolocalización y el uso de los mapas representan un campo abierto para las marcas, tanto que se está llevando a la implementación de todo tipo de estrategias que recurren a este servicio. Apple está consciente de ello y por eso busca la forma de mejorar su aplicación Maps para competir en el mercado.
Aproximadamente el 79.3 por ciento de los consumidores ha usado aplicaciones de geolocalización como Waze, Google Maps o Foursquare desde sus dispositivos móviles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.