
En la actualidad las aplicaciones se han colocado como la gran tendencia dentro del comportamiento social actual, pues estas permiten realizar un gran número de tareas de manera sencilla, tal es el caso de los mapas y la agilización en la movilidad.
Los usuarios que tengan una app móvil deberán permitir el acceso a su ubicación mientras hacen transacciones a partir hoy, informó la ABM. y en lo que muchos han encontrado una forma útil de mantener a raya posibles delincuentes cibernéticos otros califican las acciones como una violación a la privacidad de los usuarios ¿Qué significa realmente?
En la era de la comunicación móvil, las aplicaciones de geolocalización y mapas se han convertido en una herramienta esencial para millones de personas en todo el mundo. Waze lo sabe, y también que es muy importante ofrecer una plataforma atractiva e intuitiva para poder generar una conexión con los usuarios.
El 79.3 por ciento de los consumidores ha usado aplicaciones de geolocalización desde sus dispositivos móviles.
Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste
El reporte, publicado este lunes, muestra que muchos servicios de la compañía en dispositivos Android e iPhone almacenan tu ubicación aunque uses una configuración de privacidad.
Los servicios de geolocalización han cobrado popularidad en los últimos años, aplicaciones como Google Maps, Waze y Apple Maps se han convertido en herramientas para que los usuarios no sólo se ubiquen en un espacio (localidad, ciudad o carretera) determinado, sino para encontrar establecimientos y sitios de interés.
En la era digital el contar con un dispositivo móvil ya es parte fundamental en la vida de millones de personas y, por ello, es imperante que las marcas cuenten con recursos para conectar con ellas; es ahí donde la geolocalización puede ser protagonista.
Google Maps comenzará a mostrar los tiempos de espera aproximados para ser atendido en un restaurante gracias a la información que los propios usuarios entregan.
Las estadísticas muestran que la inversión de empresas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) en el mundo, durante el primer trimestre del 2016, ascendió a mil 77 millones de dólares
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.