
Tras la lamentable campaña #UpForWhatever (dispuesto a lo que sea) de la marca de cerveza Bud Light, la fabricante Anheuser-Busch InBev quiere reconquistar a las mujeres.
La fabricante escocesa de cerveza artesanal BrewDog lanzó la que llamó “la primera cerveza transgénero no binaria” llamada No Label.
La tecnología es un mercado donde la mayor parte del tiempo la publicidad se encuentra enfocada en un público masculino, sin embargo, algunas campañas están intentando cambiar las cosas para lograr atraer a un público femenino cada vez mayor.
El estado civil de las personas delimita la cantidad monetaria que le destinan al ahorro, sin embrago hay que destacar que cada género sexual tienen tendencias diferentes en el tema. Este factor se hace más visible dentro del estudio Hábitos de compra 2014, realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.0.
Carmen Carrera se hizo de un nombre cuando participó en el reality show RuPaul’s Drag Race como la primera participante abiertamente transexual. Hoy, la modelo se ha convertido en una celebridad defensora de la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) y está lista para dar el siguiente paso.
Actualmente gran parte de nuestras vidas han sido afectadas de una u otra forma por lo que ocurre en Sillicon Valley. Pero la Meca del desarrollo tecnológico global en donde residen las matrices de las principales compañías del mundo como Google, Apple, o Twitter, no está a la vanguardia en cuanto a equidad entre hombres y mujeres.
Los cambios en la actitud de madres y padres en la educación de sus hijas y la existencia de nuevos gadgets y tablets en el mercado del entretenimiento infantil están planteando un enorme reto a la industria e la fabricación de juguetes, que trimestre a trimestre están viendo caer sus ventas en la categoría “para niñas”.
México ocupa el segundo lugar mundial, sólo después de Turquía, en el que las mujeres se sienten más acosadas en su lugar de trabajo, de acuerdo con un sondeo de la Fundación Thomson Reuters y la Fundación Rockefeller.
Las redes sociales gozan de gran popularidad, pues son uno de los principales medios de comunicación utilizado por diversas personas alrededor del mundo. Por lo cual es fácil dar a conocer acontecimientos a través de ellas, elemento tomado en cuenta por firmas comerciales.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa que alrededor de 27 mil 087 mujeres fueron víctimas de violencia el año pasado tan sólo en México.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.