
Cada vez más marcas se enfocan en la Generación Z (engloba a los que nacieron a la mitad de la década de los 90 y
Por si no fuera suficiente con ser el número uno en la natación, Michael Phelps también destaca por su pequeño hijo, quien a su corta
La generación Z engloba a los que nacieron a la mitad de la década de los 90’s y principios de los dos miles. Este grupo de edad, menor a los 20 años, se irá situando en el punto de mira de mayores marcas, pese a que a su temprana edad ya fungen como consumidores potenciales de distintas firmas.
Sin duda la Generación Z es importante para las marcas, pues los jóvenes y niños nacidos en la primera década de los dos mil, constituyen
Cuando a duras penas se están delimitando las costumbres de compra de los millennials, llegan los nuevos estudios sobre la generación Z para conocer que es lo que les mueve a la hora de invertir su dinero, según el estudio realizado por Retail Perceptions y Peanut Lab.
La generación Z obtendrá el lugar que ahora poseen los millennials, pues conforme pasa el tiempo adquirirán mayor poder adquisitivo. Y pese a que tienen menos de 20 años, participación en el mercado ya muestra signos preferentes por determinadas industrias.
El 72 por ciento de consumidores pertenecientes a la generación z aseguró que el branded website era el formato publicitario en el que más confiaban, según un estudio de Nielsen y MarketingCharts.
Es la opinión de una abrumadora mayoría, pues los primeros creen que ello debería ser así en un 80 por ciento y los segundos en un 82 por ciento, a pesar de que se podría pensar que al ser tan propensos al comercio electrónico, no darían tanta importancia a este aspecto… mientras que generaciones mayores son menos vehementes en esta consideración.
Puede que la generación Z, los adolescentes de 12 a 17 años aun no estén demasiado cerca de comprarse un vehículo,pero en cuanto a las características que más les interesan de los coches, ya lo tienen claro. El precio es, con un 77 por ciento, lo que más les interesa a la hora de comprar uno, según un estudio de Autotrader y Kelley Blue Book.
Tanto marcas como cadenas alimenticias apuestan por renovar su producto principal con el fin de quedar entre las preferencias del consumidor actual, pues las generaciones más recientes como los millennials y la generación Z, se inclinan por una forma más sana de vida por medio de una alimentación balanceada, alta en proteínas, sin gluten y cafeína.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.