
El impacto de la generación Z no solo se verá en el consumo, también en las relaciones profesionales y laborales en todos los ámbitos y sectores de la economía.
Los Millennials serán el grupo de consumidores más grande a nivel mundial este año, pues el 50 por ciento del consumo será realizado por ellos.
La Generación Z engloba a los que nacieron a la mitad de la década de los 90 y principios de los dos miles.
De acuerdo con Sodexo, actualmente hay más de 2 mil millones de jóvenes de Generación Z a nivel mundial y para 2025 se proyecta que representarán a uno de cada tres trabajadores
Actualmente hay alrededor de 2 mil millones de estos jóvenes a nivel mundial y para 2025 representarán a uno de cada tres trabajadores.
Cada vez las marcas intentan conectar con los jóvenes integrantes de la Generación Z. Pero, ¿dónde pueden encontrarlos? Un estudio muestra a donde se suelen mudar
Millennials y Centennials son dos generaciones relevantes para este fin, similares entre sí, pero también con diferencias cada vez más marcadas gracias a que la tecnología permite distinguir los datos con mayor precisión.
Cuando se habla de las distintas generaciones que existen en la actualidad, destacan los Millennials y la Generación Z debido a la promesa que representan
El objeto del deseo de las marcas son los millenials y generación Z, pero conectar con ellos no es fácil, pues son consumidores exigentes y cuidadosos de los productos y servicios que eligen.
Tras la avalancha informativa acerca de los millennials, poco a poco se comienza a nombrar y conocer más a las generaciones que le seguirán. Esos nativos digitales que pertenecen a la Generación Z cuyas características son dignas de análisis, como refleja el reciente estudio socio demográfico sobre los Post-Millennial publicado por M&CSaatchi.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.