
España.- Facua-Consumidores en AcciĂłn ha puesto en marcha una plataforma nacional con el objetivo de agrupar y asesorar a los propietarios de los vehĂculos afectados
Además de tener que superar una grave crisis de imagen, Volkswagen deberá, necesariamente, reparar los carros para poder seguir vendiendo. Por esto, presentará un proyecto para que los dueños puedan “corregir” el tema de las emisiones.
El escándalo Volkswagen superó ya la primera semana y sigue en los principales medios del mundo. No es para menos, se está hablando de 11 millones de carros en todo el mundo. Hay más detalles.
Millones de usuarios de telĂ©fonos en el mundo han recibido llamadas en las que al contestar se activa una grabaciĂłn de una voz con el fin de promover algĂşn producto o una organizaciĂłn polĂtica (como el Partido Verde), estas molestas estrategias de marketing se llaman “Robocalls” y ahora Google es parte de una demanda contra una empresa que se dedica a eso.
Mientras el escándalo de Volkswagen sigue dando que hablar al mundo, una pregunta aĂşn no tenĂa respuesta: ÂżcĂłmo se dieron cuenta del fraude con las emisiones de gases a la atmĂłsfera? La respuesta: con un BMW.
Como si se tratara de la pelĂcula The Matrix, los bots son una amenaza real para el sistema de publicidad digital a nivel mundial. Un nuevo reporte indica que los criminales usan bots que se hacen pasar por humanos y harán perder 6 mil millones de dĂłlares a los anunciantes durante 2015.
La entidad que administra los ingresos pĂşblicos en la Argentina suspendiĂł a la multinacional Procter & Gamble por fraude fiscal relacionado a operaciones de importaciĂłn. De esta forma, hasta no solucionar el problema, no puede comprar ni vender en el paĂs, ni realizar actividades de comercio internacional.
DespuĂ©s de detectar una sobrefacturaciĂłn de importaciones por más de 138 millones de dĂłlares la AdministraciĂłn Federal de Ingresos PĂşblicos (AFIP) de Argentina suspendiĂł hoy a la multinacional Procter & Gamble por fraude fiscal. La entidad publica declarĂł que “suspendiĂł a la multinacional Procter & Gamble por fraude fiscal relacionado a operaciones de importaciĂłn desde Brasil las cuales eran facturadas a travĂ©s de una filial radicada en Suiza por 138 millones de dĂłlares”.
De acuerdo con la agencia de seguridad informática White Ops, el fraude cibernĂ©tico vĂa anuncios en sitios web asciende a $6,000 millones de dĂłlares. AquĂ te explicamos en quĂ© consiste y quĂ© están haciendo las grandes compañĂas para protegerse.
Hace 5 años me contactó un amigo y me dijo: “Abogado, me venden un Jeep en $48,000 pesos, está fabuloso, en muy buen estado, en las fotos luce como nuevo a pesar de ser modelo 1998.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.