
Para las marcas, el reto es claro: proteger sus inversiones y, sobre todo, la confianza de sus audiencias.
Un nuevo informe de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANA) de Estados Unidos señala que el fraude publicitario este año será de 120 mil millones de dólares.
En entrevista con Adweek, Uber apuntó que las partes demandadas corrieron sus anuncios en sitios pornográficos De acuerdo con CNBC, en 2018 la tecnológica reportó
El contenido donde más se registra fraude publicitario es en video, en hasta el 20.4 por ciento de los casos Para 2018, Unilever recaudó ingresos
En su Ad Quality Year in Review 2018, Microsoft reveló una cifra importante. A través de Bing, consiguió bloquear cinco millones de anuncios maliciosos sobre
La investigación de la agencia de WPP y la firma de detección de fraudes revela que los anunciantes podrían perder $16.400 millones durante 2017, lo que significa que la cifra prevista para 2016 por Association of National Advertisers (ANA) cercana a los $7.000 millones estaría muy lejos de lo que sucederá este año a nivel mundial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.