
El negocio detrás de la tragedia. Desde 3 euros, y cuando la revista satĂrica reciĂ©n se está distibuyendo en Francia, en eBay Francia ya ofrecen los ejemplares. Hay promociones más caras, con envĂo incluido. Se imprimieron 3 millones de ejemplares en 4 idiomas.
La nueva ediciĂłn de medio satĂrico Charlie Hebdo estará disponible en tres idiomas además del francĂ©s. A una semana del ataque terrorista, los editores de la publicaciĂłn anunciaron que habrá versiones en español, inglĂ©s y árabe.
El semanario satĂrico francĂ©s que fue golpeado por el atentado del Ăşltimo miĂ©rcoles en ParĂs va por más: en la portada del prĂłximo nĂşmero vuelve a poner una caricatura del profeta de los musulmanes en la portada. Charlie Hebdo no se rinde. ÂżQuĂ© opinas?
ParĂs, Francia.- El artista Filipe Vilas-Boas ha creado una interesante propuesta para el interior de la catedral parisina de San Eustaquio, en la que mezcla tecnologĂa mĂłvil y laser para decorar el techo y columnas de esta magnifica edificaciĂłn.
#CharlieHebdo Medios de todo el mundo siguen al instante lo que sucede este viernes en Francia. Más de 80 mil policĂas (sĂ, esa aseguran que se trata de esa cifra) buscando a los sospechosos del brutal crimen en la redacciĂłn del semanario Charlie Hebdo. Los medios están, pero poco se sabe, poco se ve.
Internacional.- Con la frase “Todos nosotros somos Charlie” sobre fondo negro, el diario francĂ©s LibĂ©ration pone de manifiesto el sentimiento que impera en Europa y en los medios de comunicaciĂłn a nivel mundial, tras el atentando contra el semanario satĂrico Charlie Hebdo en el que ha muerto 12 personas y han sido heridas otras 11.
Los periĂłdicos de todo el mundo reflejan el atentado al semanario satĂrico francĂ©s que dejĂł más de una decena de muertos en ParĂs. Algunos optaron por la captura del video del asesinato de uno de los policĂas, otros, por caricaturas.
Lo que conocemos como discapacidad, a veces puede ser una puerta abierta para descubrir otras potencialidades.
En los primeros cuatro meses de 2015, en Grenoble, Francia, se retirarán 326 carteles publicitarios de sus calles. El promotor de la idea es el alcalde de la ciudad, en base a una encuesta entre los ciudadanos que dice que la consideran “invasiva”.
El proyecto en el metro de la capital francesa apunta a incluir en la vida de la ciudad a las estaciones abandonadas durante la Segunda Guerra Mundial. Serán parques subterráneos, locales bailables, centros deportivos y anfiteatros. Los renders de la propuesta.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.