
Todos los prestamistas no bancarios en MĂ©xico podrĂan verse obligados a convertirse en bancos para poder seguir operando.
El futuro de muchas empresas está en el ciberespacio. Quizá es algo futurista, pero muchas empresas ya están ahĂ, interactuando con sus consumidores en el mundo real. El consumidor casi ni lo detecta, ya que lo considera como algo que sucede debido a la tecnologĂa, las innovaciones y los avances que vive todos los dĂas.
El avance tecnolĂłgico ha demostrado ser de vital importancia para el crecimiento empresarial, el cual poco a poco se va adaptando de mejor manera ante las demandas más exigentes de los consumidores digitales.Â
La AsociaciĂłn de Bancos de MĂ©xico puntualizĂł algunos reclamos y retos para el 2022: controles, tasas, bancarizaciĂłn y comunicaciĂłn.Â
Los unicornios mexicanos han crecido, pero sus posibilidades de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no lo hicieron.
El director general de HSBC MĂ©xico, Jorge Arce, revelĂł que se encuentra muy interesado en la forma de trabajar de las Fintech.
Las fintech, cuyas apps se popularizaron en el contexto de la crisis, parecen haber llegado para quedarse segĂşn las tendencias de descargas
Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, hablĂł con Bloomberg sobre las fintech, las oportunidades, el comercio electrĂłnico y sus posesiones en criptomonedas.
Las fintech, ya consolidadas desde antes de la pandemia como agentes influyentes en el mercado, tienen un futuro prometedor post-COVID
Hay una mezcla entre responsabilidades y ventajas que implica ser parte de los lĂderes de cualquier mercado, en especial en el mundo fintech
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.