
La industria de tecnologÃa financiera en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y prometedores de toda la región de América Latina.
Tras un proceso de renovación de la plataforma, ahora respaldada por automatización avanzada e IA, la empresa redujo la necesidad puestos operativos y técnicos.
El ecosistema fintech en México y América Latina continúa su crecimiento, impulsado por la innovación tecnológica y una demanda creciente de servicios financieros accesibles y eficientes.
A pesar de los rumores, el CEO de dLocal aclaró que no está a la venta y que la experiencia de ser una empresa pública es positiva.
De acuerdo a Areias, esta evolución responde a las necesidades del mercado, donde los pequeños negocios buscan herramientas para digitalizar sus operaciones y acceder a servicios financieros de manera rápida y sencilla.
Pagos y regtech, destacaron como las principales inversiones en fintech durante el primer semestre de 2024, según un informe de KPMG.
El crecimiento del sector fintech genera tensiones con el sector bancario tradicional, que busca mantener su cuota de mercado: Mercado Libre contra los bancos.
En esta época actual, los deepfakes son una nueva amenaza que el sector fintech debe tomar en serio.
Mercado Libre busca adquirir un banco en México para ampliar su oferta de servicios financieros y cumplir con las regulaciones.
La inversión en soluciones fintech sostenibles está desempeñando un papel crucial en la construcción de un futuro financiero.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.