
Mediante la campaña “Que la vacuna nos una”, Facebook y el Consejo de la Comunicación se han trazado el objetivo de sensibilizar a las personas acerca de la importancia y los beneficios de la inmunización
Si alguna vez pensaste que tus conocimientos por cierto tema no te harían en un experto, tal vez podrías reconsiderarlo.
La relatora de Naciones Unidas también se quejó de que la respuesta de las redes sociales a la desinformación en este contexto ha sido “meramente reactiva, insuficiente y opaca”
La primera publicación señalada fue la columna de opinión difundida desde El Universal y firmada por Javier Tejado Dondé quien hizo mención sobre un supuesto espionaje a periodistas por parte del gobierno, tema que fue negado por AMLO.
Un especialista en mercadotecnia compartió un atractivo video de un supuesto street marketing. Era fake y los colegas en LinkedIn no se lo perdonan.
De acuerdo con información revelada por diversos medios de comunicación, a los influencers involucrados se les habría entregado una especie de brief o guión con las frases que deberían utilizar para hacer promoción del Partido Verde.
Se dice que el 80% de la información que circula en la red es falsa o no está fundamentada.
Una acción que no debió haberse interpreado de una forma en particular, ha piuesto en jaque la imagen del cantante colombiano J Balvin, fue acusado de insensible y de no preocuparse por sus compatriotas cuando viven difíciles momentos en el país cafetero.
Aunque la gente tiende a creer ciegamente en una encuesta, es importante mencionar que hasta estos reportes pueden ser de baja calidad
Una de las principales preocupaciones de la red social de microblogging es la información falsa que nace y se comparte en ella. La información falsa
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.