
Sean Spicer compartió en Twitter una encuesta que la cadena elaboró luego del mensaje del presidente ante el Congreso y que lo benefició.
El mandatario refrendó su acusación a la ‘deshonestidad’ y a la invención de noticias falsas, por lo que los llamó a evitar el uso de fuentes anónimas.
El tema de las ‘fake news’ ha ganado relevancia en los últimos meses, en gran medida por el presunto papel que jugaron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde algunos reportes señalan que tuvieron un impacto significativo en la intención del voto de los ciudadanos de ese país.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que vive acusando a los medios de dar falsas informaciones parece que debe comenzar por casa a la hora de hacer referencia a los problemas de terrorismo, pues durante un mitin en el aeropuerto de Orlando (Florida) en el que participó el pasado sábado, durante su defensa de las polémicas medidas que ha tomado con respecto a los inmigrantes, ha aludido a lo que había pasado en Suecia la noche anterior…
El tema de las ‘fake news’ ha ganado relevancia en los últimos meses, en gran medida por el presunto papel que jugaron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde algunos reportes señalan que tuvieron un impacto significativo en la intención del voto de los ciudadanos de ese país.
Un tema que sigue creciendo en los últimos meses y que ya puso en aprietos a dos gigantes digitales como Google y Facebook, las fake news, ya son tomadas en serio por gobiernos y grandes compañías.
La cifra obtenida en este estudio realizado por Channel 4 en Reino Unido es realmente preocupante. Apenas 4 de cada 100 adultos es capaz de identificar de forma correcta aquellas informaciones veraces de historias falsas. El estudio realizado para el medio por Yougov, entrevistó a casi 1.700 británicos…
Compañías como la tecnológica de Mountain View y Facebook han sido cuestionadas por no emprender acciones en contra te este tipo de información ya considerada como una plaga.
El negocio de las noticias falsas no es practicado por muchos medios, sin embargo, los pocos medios digitales o portales que se dedican a explotarlo han visto una oportunidad de explotar sus estrategias de marketing, pues más que ofrecer noticias que son mentira, son sitios de entretenimiento muy visitados por los cibernautas, ya que las noticias falsas van desde inverosímiles hasta hilarantes, siempre explotando el sentido del humor.
Facebook fue de las más criticadas por el impacto que tiene la difusión de noticias falsas, en particular por su posible incidencia en el resultado de los comicios estadounidenses, tanto que el propio Mark Zuckerberg tuvo que salir a defender a la red social y al algoritmo de newsfeed.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.