
En el DĂa Mundial de la Libertad de Prensa, medios gráficos, digitales y televisivos argentinos realizan posteos simbĂłlicos para defender el valor del periodismo profesional en las plataformas tecnolĂłgicas.
La combinación fake news fue elegida como la palabra (o término) del año 2017 por los editores de los Diccionarios de Oxford, tras analizar 4 mil 500 millones de términos más utilizados en los últimos doce meses.
En los Ăşltimos meses se ha hablado de las ventajas y las desventajas que un influencer puede traer para una marca. En esta ocasiĂłn hablaremos de como el prestigio o las estrategias de una marca se pueden ver perjudicadas si su selecciĂłn por el marketing de influencers no fue la correcta
Las fake news son uno de los principales males para las marcas hoy en dĂa. Ahora, la firma española Vidal Golosinas ha sido vĂctima de un bulo sobre uno de sus productos
Gracias a la facilidad en la distribución de contenido a través de las redes sociales, se ha incrementado el alcance de las noticias falsas y en muchas ocasiones logran un impacto en la opinión pública.
Las fake news o noticias falsas siguen siendo tema en la agenda de medios y diversos organismos autĂłnomos y de gobierno debido a su posible impacto en temas coyunturales, algo que puede derivar en un daño considerable a la reputaciĂłn y confianza en compañĂas, marcas, medios de comunicaciĂłn y gobiernos.
En pleno 2018, las noticias falsas (fake news) por Internet siguen siendo un foco de atenciĂłn que no se ha tratado con el debido cuidado.
Las fake news fueron una de las palabras del año pasado, su impacto en plataformas como Google, Facebook o Twitter fue tal, que las obligó a modificar sus algoritmos para disminuir el riesgo de que se difundan este tipo de publicaciones.
Morning Consult estimĂł que la credibilidad de Fox News alcanzĂł el 29 por ciento entre los que aseguraron que era algo creĂble.
Un estudio asegura que las fake en Twitter llegan “más lejos, más rápido y más profundo que la verdad en todas las categorĂas de informaciĂłn”. Y no es culpa de los bots: “somos nosotros”, dicen los autores del mayor estudio de desinformaciĂłn en lĂnea.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.