
Un fallo judicial ordenĂł a la red social cerrar un perfil falso de una persona y, además, notificar de esto a todos los contactos que tenĂa. El damnificado primero reclamĂł a Facebook, pero no obtuvo respuesta. Además del pedido del cierre de la cuenta, no planteĂł ninguna acciĂłn penal ni resarcitoria.
CĂłmo será lo que nos consume Facebook que prácticamente es una forma de vida y a quienes deciden dejar la red incluso les llaman “suicidas identitarios virtuales”. Y cometer ese “suicidio” es una actividad cada dĂa más comĂşn. Un estudio de la Universidad de Viena hace poco revelĂł que cerca de 9 millones de usuarios de Facebook en Estados Unidos y Reino Unido se están dando el “balazo digital” cada mes para acabar con sus perfiles.
Facebook ha comenzado a ofrecer informaciĂłn sobre los usuarios que cambiaron de operador o dispositivo despuĂ©s de ver un anuncio publicitario en la red social. De esta manera, la empresa de Zuckerberg está proporcionando nuevos datos a los anunciantes sobre la actividad de de los usuarios en un negocio entre esta compañĂa y las principales empresas de telecomunicaciones.
Una corte de apelaciĂłn en los Estados Unidos fallĂł a favor de un vicealcalde que asegurĂł haber sido cesado de su puesto debido a que le dio like (“me gusta”) a la página de Facebook del candidato de la oposiciĂłn, el cual competĂa con su jefe por el cargo de alcalde.
La compañĂa electrĂłnica surcoreana está apostando por mostrar su cara más arriesgada bajo el nombre Samsung EGO, un programa dirigido a jĂłvenes diseñadores que estĂ©n dispuestos a integrar la tecnologĂa de Samsung en sus diseños. La empresa premiará al proyecto más innovador y además será mostrado en una pasarela especial que se llevará a cabo en febrero de 2014.
Optify ha realizado una infografĂa en la que devela los nueve tipos de usuarios que podemos encontrar en Facebook.
Nueva York, NY.- La compañĂa Trendrr, especializada en la inteligencia del social media, con sede en Nueva York, publicĂł un estudio en el cual se muestra que la
El último informe de la empresa Reason-Rupe ha dado a conocer interesantes conclusiones sobre Facebook, ya que demuestra que 6 de cada 10 ciudadanos creen que la red social no protege sus datos personales y la información privada de sus perfiles.En el caso de Google la desconfianza de sus usuarios también es elevada, ya que un 48% de los encuestados señaló que la empresa de Mountain View no respeta su información privada.
MĂ©xico es el dĂ©cimo paĂs a nivel mundial que más horas semanales dedica a redes sociales. Con 7.2 horas promedio, el paĂs es sĂłlo un ejemplo latinoamericano de la adicciĂłn frenĂ©tica que la nueva sociedad digital clama por estar en todo y comentarlo todo. Y yo no soy la excepciĂłn.
La empresa aĂ©rea española, Iberia, acaba de anunciar una iniciativa llamada SocialFlight, en la cual se subastan billetes para viajar de Madrid a Nueva York con un nuevo sistema. Los usuarios ingresan a su plataforma e indican el precio que están dispuestos a pagar sin saber cuánto ofrecen los demás interesados. Al final, Iberia da a conocer la puja más alta beneficiando a quienes hayan “comprado” a dicho precio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.