
Otras bebidas reconocidas por la UNESCO son el sake japonés, la cerveza belga, la sidra asturiana, el té chino y el tequila mexicano.
A pesar de la caÃda histórica que dejó la pandemia, las exportaciones en el sector agroalimentario están creciendo cada vez más, siendo parte esencial para la recuperación económica mexicana.Â
El éxito de la industria cervecera mexicana se puede leer desde distintas ópticas, por ejemplo, al observar que se coloca como primer exportador de la bebida a nivel mundialÂ
El cuatro de julio, los americanos celebran la firma de la declaración de independencia y normalmente celebran eventos al aire libre.
Estados Unidos le compra más de 2,4 millones de autos a México (datos de 2017) y Mazda le exporta gran parte de su producción. Trump comenzó una investigación que les traerá problemas a todos.
El también llamado oro verde le deja más ganancias a México que los hidrocarburos.
Si el precio del tequila aumenta, los estadounidenses lo pagarán.
Después de una década de guerra comercial con Estados Unidos, México tendrá la oportunidad de exportar libremente atún al paÃs vecino y los productores nacionales aprovecharán para conquistar el mercado.
De los 105 millones de hectolitros anuales que se producen en territorio nacional, el 70 por ciento es consumo interno.
Pese a que el sector tuvo buenos resultados en producción y exportación, la venta anual en el mercado nacional cayó un 5.3 por ciento, según la AMIA.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.