
Estados Unidos, Nueva York.- El estudio Digital Distress: What Keeps Makrketers Up at Night? investiga principalmente cuáles son las preocupaciones actuales de los profesionales de
De acuerdo con un estudio, el humor en la publicidad es el elemento que más vende. Para este estudio se preguntĂł a más de 29,000 personas en 58 paĂses, cuáles eran los tipos de publicidad en anuncios que “resonaban” más en ellos. El 47% de las personas encuestadas respondiĂł que son los mensajes “humorĂsticos”.
De acuerdo con un estudio de Statista, el 29% de los norteamericanos usa Facebook en la oficina todos los dĂas. DespuĂ©s del sitio de la red social, los otros sitios que los estadounidenses utilizan más en su lugar de empleo son: Gmail, Yahoo mail, Youtube, Twitter, LinkedIn y Pinterest.
Estamos en la recta final del año 2103, un periodo que fue muy importante para la industria de la mercadotecnia y la publicidad. Muchas campañas robaron nuestra atención y diversas estrategias se fortalecieron, como el marketing digital o la publicidad móvil. Para el 2014 el panorama es alentador, pero queremos conocer tu opinión sobre lo que le espera a la mercadotecnia y a sus involucrados el próximo año.
De acuerdo con el estudio “Global Innovation Index” publicado por la OrganizaciĂłn Mundial de la Propiedad Industrial, LatinoamĂ©rica ocupa la quinta posiciĂłn de siete de las regiones más innovadoras en el mundo. Las dos primeras posiciones son para AmĂ©rica del Norte y Europa. El estudio destaca que lo paĂses latinoamericanos mejoraron sus calificaciones en SofisticaciĂłn de negocios y Creatividad, aunque no han avanzado en Conocimiento y TecnologĂa.
La empresa de tecnologĂa IBM presentĂł el estudio De las Transacciones a las Relaciones, Conectando con el Consumidor Tradicional, en el que se destaca que la estrategia del showrooming genera el 50% de las compras en lĂnea. Esto significa que la mitad de los usuarios suelen ir a una tienda fĂsica para mirar y probar los productos para luego comprarlos por internet.
A pesar de las cifras optimistas, lo cierto es que MĂ©xico tiene aĂşn un gran camino por recorrer en lo referente a uso de tecnologĂas digitales y penetraciĂłn de internet. Sobre todo el el rubro de las redes mĂłviles, MĂ©xico aĂşn presenta rezago al ubicarse en el lugar 92 de 192 paĂses con acceso a la red de banda ancha mĂłvil y, de acuerdo con la UNESCO, sĂłlo el 26% de los hogares tiene internet.
El nuevo consumidor global se rige por comportamientos muy distintos a los de sus predecesores, 5 años atrás. Para empezar, los consumidores hacen menos visitas de shopping, pero gastan más. AsĂ lo revela un estudio realizado durante 3 años en 14 paĂses, por la agencia de investigaciĂłn Nielsen.
La semana pasada publicábamos los resultados de un estudio sobre las principales amenazas cibernéticas a la seguridad corporativa. Ahora, en vista de los riesgos en la seguridad informática, las pequeñas empresas en Estados Unidos están preocupadas por la posibilidad de sufrir un ataque cibernético.
Una investigaciĂłn realizada por Statista, con algunos datos dados a conocer por la firma eMarketer, da a conocer el ranking de los 10 paĂses donde más dinero se invierte por habitante en publicidad digital. Estas cifras resultan importantes porque revelan con exactitud las cifras mas importantes para la naciente industria publicitaria mĂłvil: ÂżCuánto se invierte en publicidad per capita y cuáles son los paĂses más relevantes?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.