
De acuerdo con un estudio de la agencia Nielsen, los dĂas viernes se escucha más radio que cualquier otro dĂa de la semana. Esto es asĂ, al menos en Estados Unidos. Las audiencias de radioescuchas comienzan a aumentar desde el dĂa miĂ©rcoles, hasta alcanzar el pico hacia el fin de semana.
De acuerdo con un estudio reciente, los usuarios que no hacen clic en los anuncios desde sus dispositivos móviles, tienen diferentes razones para ello, entre las cuales están las que te presentamos a continuación, junto con algunos consejos para mejorar la publicidad en este medio.
La inversión en publicidad en todo el mundo ha crecido 3.5% en el segundo cuarto de 2013 y 2.8% anual, de acuerdo con un estudio de la agencia Nielsen. La tendencia va hacia invertir más en este rubro. Latinoamérica está en la cabeza.
De acuerdo con un estudio conducido por la agencia de investigaciĂłn Nielsen, los estadounidenses pasan, en promedio, 34 horas por semana frente a la televisiĂłn.
Sin embargo, la mayor parte del tiempo no la ven, sino que dedican su atenciĂłn a los dispositivos mĂłviles.
SegĂşn revela un reciente estudio presentado por E.Life, la guerra en el mercado de las telecomunicaciones en MĂ©xico toma otra zona de batalla, esta vez en Facebook. El estudio, que analiza a las principales operadoras de telefonĂa en MĂ©xico (Telcel, Iusacell, Movistar e Unefon), revela aspectos como el engagement, talking about, interacciĂłn con el cliente y tipo de contenidos que estas empresas comparten en sus redes.
La firma Maxus presentĂł un estudio en el que revela la importancia del colectivo llamado “midlifers”. Esta generaciĂłn, se caracteriza por tener 50 años o más y destaca por tener gran adaptaciĂłn a los nuevos medios. Esta investigaciĂłn, realizada en conjunto con Nethohology se titula “Midlifers. La generaciĂłn digital experta”. Esta estudio afirma que esta es uno de los grupos que debe llamar la atenciĂłn de las marcas para generar nuevas estrategias de marketing.
El equipo de PlaneaciĂłn EstratĂ©gica de Draftfcb MĂ©xico, presentĂł hoy en el museo Tamayo los principales hallazgos de su trabajo sobre el Bienestar en MĂ©xico. Este es un proyecto que busca proponer vĂas para que las marcas sean actores sociales significativos y aporten a la construcciĂłn de una mejor sociedad.
La firma Juniper Research dio a conocer un estudio donde se asegura que en los prĂłximos años, la batalla tecnolĂłgica se producirá entre los smartphones premium o de gama alta y los low cost. La empresa de análisis afirma tambiĂ©n que, en esta lucha, quien podrĂa resultar ganador contundente es el rubro de los telĂ©fonos econĂłmicos, por lo que el sector de los premium irá perdiendo importancia.
De acuerdo con un estudio de la agencia Nielsen, el alza de precios en alimentos afecta no sólo a los hábitos de consumo en este sector, sino a la cantidad de dinero que los consumidores destinan para otros rubros, entre los cuales está el entretenimiento y el vestido.
La cultura y el entorno social influyen en la forma en que los consumidores perciben a las marcas, asà como en sus hábitos de consumo. Esto se puede colegir de un estudio reciente sobre los hábitos de los consumidores de productos deportivos en Estados Unidos.
El estudio fue llevado a cabo entre personas de origen hispano y no hispano, por la agencia de investigaciĂłn Nielsen.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.