
Merca2.0 enlista 5 datos relevantes que toda marca debe saber sobre los consumidores -shopper- mexicanos.
Desde el fin del anonimato, hasta la necesidad de las personas de paz y tranquilidad frente al bombardeo tecnógico. Desde software para leer ondas cerebrales, hasta el dominio absoluto de las imágenes. Estas son algunas pautas que, según el JWT Intelligence hay que saber a la hora de encarar negocios y planes de marketing en 2014.
Para todos los que deseamos atraer nuevos clientes y conservar los que tenemos, es esencial identificar dos bases fundamentales de la mercadotecnia que pueden contribuir a incrementar drásticamente las probabilidades de éxito de nuestra marca, servicio o producto.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Lectura, realizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 42 por ciento de los mexicanos asegura que sus materiales favoritos de lectura son los periódicos. No obstante, sólo 15 por ciento de la población lee con regularidad un diario, según cifras del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).
La nueva actualizaciĂłn de Twitter para iOS y Android le da preferencia a los contenidos televisivos. Esta estrategia de mercadeo permite que las conversaciones digitales sobre la programaciĂłn de TV ocupen el primer lugar en las bĂşsquedas de contenido en la red.
De acuerdo con un estudio de Nielsen, la publicidad multipantalla ha experimentado un crecimiento sustancial en el mercado. Actualmente, el 48 por ciento de los mercadólogos considera que las campañas multipantalla son muy importantes.
De acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina, la falta de productividad es uno de los problemas más grandes de las microempresas en Latinoamérica.
De acuerdo con un estudio del portal Statista, respecto de los paĂses con más penetraciĂłn de la red social Twitter, los Estados Unidos ocupan el 7o. lugar en el mundo, con apenas 11% de usuarios que tuitean por lo menos una vez al mes.
No sĂłlo en MĂ©xico sino en todo el mundo, la publicidad online sigue teniendo un crecimiento sostenido, si bien su porciĂłn en el pie de inversiĂłn en mercadotecnia sigue estando muy por debajo de los medios tradicionales. De acuerdo con un estudio de la agencia de investigaciĂłn Nielsen, este tipo de publicidad está creciendo en cifras de dos dĂgitos; su crecimiento se ubica en 16.6 por ciento durante la primera mitad de 2013, con respecto al mismo perĂodo del año pasado.
Merca2.0 pone a tu disposiciĂłn el whitepaper gratuito “Usos de telefonĂa mĂłvil”
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.