
Walmart duplicará su presencia en China a pesar de la desaceleración económica del gigante asiático. Serán 500 puntos de venta en cinco años.
Volkswagen y sus socios en China anunciaron un plan de inversión de US$ 4,4 mil millones para 2020.
En una jugada inesperada, Xerox lanzó una oferta por HP no solicitada. Dos semanas después, la junta la rechaza por considerar que “infravalora significativamente” al especialista en fabricar computadoras domésticas.
Mientras sigue la investigación sobre los procedimientos contables de Under Armour, otro informe del WSJ confirmaría que se forzaron entregas futuras de mercadería a minoristas para asentarlas antes y mostrar un mejor desempeño de ventas en un periodo puntual.
Ford presentará en Los Ángeles el primer SUV totalmente eléctrico. Se trata del Mach-E. Sorpresivamente lo hará con la marca Mustang.
SoftBank, fundada y dirigida por el multimillonario (y hasta ahora infalible) Masayoshi Son, reconoció una pérdida trimestral de US$ 6.400 millones. Las causas: la mala inversión en WeWork y problemas en Uber.
Bud Light quiso imitar lo que han hecho compañías como Ricolino con el niño “paleta Payaso” o Bimbo al buscar al niño “concha”.
La noticia de la investigación del gobierno de los Estados Unidos y de la Bolsa de Valores es grave porque golpea justo donde más le duele a Under Armour: su mayor mercado.
Las acciones de Starbucks mejoraron notablemente en la Bolsa por el fuerte crecimiento de sus ventas en Estados Unidos y China. Sí, China, allí donde Luckin Coffee quiere destronarla.
Mientras Walmart apuesta por “robotizar” cada vez más procesos, su rival en Estados Unidos, Target, apunta a aumentar la nómina de empleados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.