
La industria del entretenimiento no para de buscar nuevas fórmulas y formatos que conquisten a las audiencias, no por nada plataformas como Netflix, Amazon Prime o HBO GO han ganado la preferencia de millones de personas. Sin embargo, hay otros campos que año con año ganan mayor relevancia; uno de ellos que no para de crecer son los eSports.
La popularidad con la que cuentan los videojuegos deportivos ha obligado a los grandes equipos y propiedades deportivas a ingresar al mundo de los deportes electrónicos.
El mercado de los eSports está en auge y en España, se ha inaugurado la primera universidad para este sector
La BBC se suma a la tendencia gaming al anunciar que incorpora a los eSports a su barra programática por lo que realizará transmisión de este tipo de torneos y competiciones. Te decimos por qué entra a este mundo.
Este año el segmento de los eSports tendrá ingresos por más de 696 millones de dólares a nivel global, en esa cantidad Latinoamérica aportará muy poco.
EL auge de las competencias deportivas a través de videojuegos se encuentra en auge, por tal motivo, los equipos y entidades deportivas han creado cuentas en redes sociales destinadas a captar el mayor número de aficionados en un mercado que representa millones de dólares
El sector de los eSports está en auge en la inversión publicitaria. Hablamos con Álex Mallart, quien nos da las 4 razones por las que los eSports son los protagonistas de esta inversión publicitaria en el sector tecnológico
Se podría pensar que los eSports son videojuegos de deportes, pero no es así.
Se estima que la competencia se convierta en la mayor en el modo Clubes Pro de México del título de FIFA de EA SPORTS.
Cifras de Baird refieren que los eSports son una industria de 750 millones de dólares, pues tan solo en 2015 ya había más de 250 millones de espectadores, mientras que en nuestro país crece 8.5 por ciento al año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.