
Después de las ansiadas vacaciones llega el obligado retorno a la rutina y aunque es un proceso necesario, a muchos (muchísimos) se les hace muy difícil retomar las actividades diarias después de haber desconectado de la cotidianidad. De hecho, entre los síntomas más frecuentes cuando se vuelve al trabajo se encuentran el cansancio, el insomnio y la irritabilidad.
El uso de los dispositivos móviles como punto de acceso a internet y para realizar todo tipo de actividades online es una constante que solo apunta a crecer. Por ejemplo, un 69,7 por ciento de los usuarios españoles asegura que usa su smartphone regularmente para acceder a la red y un 37,9 por ciento lo hace desde la tablet, por lo que la información volcada debería ser preservada con medidas básicas de seguridad, para evitar que pueda ser usada para actividades delictivas que perjudiquen a sus dueños.
Un 36 por ciento de los padres ya se muestran preocupados por la adicción de sus hijos a internet, una realidad que cada vez afecta a más jóvenes como muestra un reciente estudio de Kasperky Lab y B2B.
Un 86 por ciento de la empresas que usa publicidad programática ya están considerando hacerlo inhouse, mientras que un 1,4 por ciento ya lo hace, según los datos del estudio de Digilant. Una decisión que debe ser tomada a conciencia y tras analizar varios factores.
La empresa fue adquirida por un consorcio ibérico que ha prometido mantener la marca, la cual cerró sus puertas en Estados Unido, Reino Unido y Australia.
Dar vida a ese sueño empresarial que muchos tienen, puede ser un camino complicado donde los fracasos se mezclan con los éxitos de los emprendedores. Los sueños y creencias son parte de los factores que pueden intervenir en lograr que un proyecto se convierta en realidad, aunque si se analizan elementos comunes entre los emprendedores con éxito, hay uno en común muy interesante.
No se trata de crear problemas entre los dos, de hecho es lo usual que la mayoría de las parejas compartan dispositivos y hasta cuentas online, como se ha determinado en un estudio de Kaspersky Lab, en el que también se señala que usualmente una de las partes de la pareja es más experta que la otra cuando se trata de conocimientos de tecnología.
El incremento de la inversión en los canales digitales mantiene un ritmo notable y constante que muestra hacia donde se dirigen las comunicaciones, tan solo en España, este apartado se incrementó en un 11,4 por ciento durante el primer semestre de 2018, según datos de Infoadex.
Con los avances tecnológicos y las nuevas tendencias son muchas las pymes que se enfrentan al proceso de reconversión de sus metodologías y estrategias para lograr mantener o alcanzar el éxito empresarial. Entre los aspectos que más destacan los CEOs en la más reciente encuesta mundial de PwC, la innovación es mencionada por 25 por ciento de los participantes, como la principal prioridad para sus compañías durante este año, además de destacar el capital humano, la competitividad, la experiencia de cliente o las capacidades tecnológicas.
En España, los años de la reciente crisis económica afectaron a la gran mayoría de los sectores de la economía con numerosos recortes para lograr ‘sobrevivir’ a la complicada situación. Una situación a la que no escaparon las partidas de los departamentos de comunicación que se vieron muy reducidas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.