
Glovo ha tenido entre sus planes en los años recientes el de expandirse internacionalmente desde su fundación en 2015 y entre esos países Egipto, Turquía, Puerto Rico y Uruguay, destinos que serán ahora dejados, tal como ha explicado la empresa.
Para quienes tienen una pequeña empresa o son autónomos, un nuevo año significa nuevos y mayores retos, pues el tamaño cuando se está asentando un proyecto profesional suele ser menor pero las responsabilidades y cargas de trabajo son mayores, por lo que una guía sobre las tendencias en cuanto a estrategia digital para 2020 es una necesidad.
Para un tercio de los consumidores españoles aun las tiendas físicas son el canal favorito de compras, según el reciente estudio “La tienda del futuro en España” de Axis Communications, aunque ello no significa que estos puntos de retail no vayan a ser cada vez más afectados de forma positiva por la tecnología y la digitalización.
Durante el pasado año se consolidó a nivel de cultura empresarial la basada en el bienestar, una tendencia que se vera reforzada este 2020 además de otras que evolucionarán de forma importante.
La velocidad de los cambios provocados por la tecnología hace necesaria la actualización de consumidores, marcas y empresas para estar al día sobre las tendencias que van surgiendo y surgirán en los próximos meses y que afectarán la forma en la que se hacen las cosas así como los objetivos y resultados.
Telefónica dejará de usar tecnología de Huawei en el desarrollo del 5G en España y Alemania.
El fenómeno del Black Friday ha crecido a pasos agigantados en países como España, donde hasta hace pocos años era un evento meramente anecdótico para los consumidores, pero que ya en 2018 se convirtió en el día de más compras online de todo el año.
El crecimiento de las compras por internet goza de una magnifica salud y seguirá mejorando si las previsiones del sector se hacen realidad. Tan solo el año pasado en España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se llevaron a cabo cerca de 159 millones de transacciones online, una cifra que representa un 34,8 por ciento más que en 2017.
a vida hace mucho que ha sido dejada atrás por los consumidores, de hecho cada vez son menos los que optan por una misma marca por largos periodos de tiempo.
Los smartphones han cambiado la forma de comunicarnos y de consumir información a una velocidad inesperada y que solo parece ir en aumento. Precisamente esa misma velocidad es la que el usuario aplica a la hora de estar conectado al dispositivo. En los teléfonos móviles, los usuarios suelen conectarse un tiempo considerable, pero los periodos dedicados a atender a cada información a la que acceden es corta y allí está el detalle.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.