
Las pequeñas y medianas empresas constituyen gran parte de la economĂa nacional, sin embargo, en muchas ocasiones, este tipo de empresas comete una serie de errores en sus estrategias de marketing que les impide crecer o construir una marca a futuro, por lo que aquĂ presentamos cuatro errores comunes que toda PyME debe evitar en cuestiĂłn de marketing.
En la actualidad la mayorĂa de los pequeños negocios confĂan en sus cuentas de social media para conectar con los consumidores y atraer posibles clientes, pero muchos han descuidado sus sitios web. Te decimos cinco errores que los usuarios no soportan.
Los errores ocasionan problemas a una compañĂa, estos suele distinguirse despuĂ©s de que ya se cometieron, por lo que es importante evaluar cada paso que se da. Te diremos cuales son los que debes de evitar.
El tipo de letra implementado en una página web puede llegar a reflejar factores propios de una marca. Al igual de que le da un sentido de estĂ©tica y orden al sitio web. Una buena tipografĂa invita al internauta a explorar el contenido. Una que no lo es trae problemas al lector. Te diremos cuáles son los errores más comunes al momento de elegir el tipo de letra en una página online.
México.- La imagen de una marca o empresa es fundamental porque es el primer elemento que está en contacto con el consumidor, y con el
El marketing digital puede ser apasionante, pero es necesario conocer los errores más frecuentes en su puesta en práctica.
Muchos profesionales que trabajan en marketing y publicidad consideran que lo que ganan en su agencia o empresa no es suficiente por lo que deciden hacer “chambas” externas en busca de obtener mayores ingresos. Es una buena opciĂłn, pero si no se hace con cuidado podrĂa resultar contraproducente. Te decimos cuatro errores que debes evitar.
Uno de los programas más usados para el retoque de imagen es Photoshop, esto debido a varias herramienta que mejoran la apariencia de una foto. Usarlo puede llegar a beneficiar la presencia de una campaña o anuncio publicitario. Por otra parte existen errores que podrĂan dañar la imagen de una marca y causar una mala impresiĂłn en el pĂşblico.
El proceso de escucha activa requiere de un acto de voluntad. No se lleva a cabo de forma automática y en él deben participar todos nuestros sentidos.
Dice Peter Drucker, afamado y prestigioso filósofo austriaco, que lo más importante en cualquier acto de comunicación es “escuchar lo que no se dice”.
Existen, seguramente, multitud de hábitos en las redes sociales que las empresas han adquirido y que deberĂan abandonar para que el usuario reciba sus mensajes de
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.