
Poco más del 50 por ciento del consumo de cosmĂ©ticos en MĂ©xico señalĂł que siente que los precios de estos productos son ‘adecuados’.
El mercado de cosméticos alcanzará en 2017 un valor superior a los 65 mil 300 millones de dólares, y mayor a los 75 mil millones para 2021, según Statista.
Las compañĂas que lideran el mercado del maquillaje por su valor de marca a nivel mundial son L’OrĂ©al, Gillete y Nivea.
La incesante propagaciĂłn de las ‘fake news’ en medios digitales ha despertado la preocupaciĂłn de diferentes firmas, principalmente de Facebook y Google.
El 34.7 por ciento no tiene una fecha en especĂfico, mientras que el 15.8 por ciento indicĂł que lo hace en dĂas feriados, segĂşn una encuesta.
Poco menos del 50 por ciento de los mercadólogos mexicanos dejan de consumir bienes de lujo con un tipo de cambio volátil.
Los porcentajes mostrados por segmento corresponden a los más altos por categorĂa y por precio, por esa razĂłn no suman un 100 por ciento.
Poco más de un 20 por ciento de los profesionales del marketing entre los 18 y los 35 años creen que la mejor opción es un código de vestimenta flexible.
Cerca de un 50 por ciento de los mercadĂłlogos en MĂ©xico creen que una empresa propia ofrece una mayor calidad de vida, segĂşn una encuesta.
México es el segundo mercado de América Latina más importante de productos de aseo personal y cosméticos, con un valor de 10 mil 500 millones de dólares
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.