
A inicios de abril, más de 346 mil empleos se habĂan perdido en MĂ©xic en medio de la contingencia que se vive por la pandemia.
Las empresas tambiĂ©n se verán impactadas por la nueva normalidad, por ello, deben prestar atenciĂłn a lo que podrĂa venir. ¿QuĂ© tanta atenciĂłn le has
Quizá como empresas tengamos que invertir mucho tiempo y esfuerzo en aprender de nuevo cosas que se establecieron a lo largo de décadas
Tomando en cuenta las exigencias para adaptar los lugares de trabajo presentamos una aproximación de lo que costará a las empresas la “nueva normalidad”.
De acuerdo con datos entregados por la SecretarĂa de Trabajo y PrevisiĂłn Social, el 6 por ciento de las empresas aĂşn no cumple las medidas sanitarias.
A nivel interno, los distintos departamentos de las empresas también han tenido modificaciones en mayor y menor medida con el Covid-19. Solo 6 por ciento
La semana pasada fue presentado el plan para reactivar la economĂa y actividad social en MĂ©xico por parte del gobierno federal, el cual enfatiza que será de por etapas y por zonas, además de que será determinado por un semáforo de actividades.
En México el problema no es únicamente la desaparción de empleos, sino también la falta de creación de nuevos puestos de trabajo.
Se estima que a nivel global se perderán 75 millones de empleos y 2.1 trillones de dólares en ingresos en el sector de los viajes.
La pandemia representa una gran oportunidad para que los lĂderes puedan explotar todo su potencial. ÂżSabes cĂłmo lidiar con la incertidumbre y el miedo que
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.