¿Cuántos no hemos sido testigos de la falta de consideración de algunas empresas para con sus empleados? Muchas empresas ponen gran esfuerzo y dedican gran parte de sus recursos en complacer al cliente, lo cual es correcto y se agradece, sin embargo todos los esfuerzos se pueden ver desmoronados cuando no prestamos atención a nuestros grandes embajadores: las personas que trabajan internamente en la empresa.
Las aplicaciones móviles representan oportunidades nuevas de expansión para las empresas, esto debido a que los consumidores cada vez estan mas conectados a un teléfono inteligente.
El 70 por ciento de la empresas más grandes de MĂ©xico se encuentran anunciadas en Facebook y el 80 por ciento, del total, en Twitter, señalĂł la AsociaciĂłn Mexicana de Internet (AMIPCI). Las compañĂas han notado que estar en redes sociales los beneficia en saber quĂ© es lo que prefiere el pĂşblico.
De acuerdo a Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) de un promedio de 3 mil 500 micro y pequeños negocios que hay en México, cada año se cierra más del 90 por ciento. Emprender un negocio no es una tarea fácil debido a que conlleva análisis que implican un alto grado de elaboración como, por ejemplo, planificación empresarial, la cual no es elaborada de manera correcta.
Cuando nos encontramos frente a una oportunidad de negocio dentro de una empresa, lo primero que tenemos que hacer es no desaprovecharla, porque seguramente esa oportunidad no se volverá a presentar y nos daremos de topes por dejarla ir. Una vez que hayamos efectuado un análisis respecto a qué beneficios nos puede dejar la oportunidad, hay que elevarla al máximo, canalizando los recursos disponibles hacia las posibilidades más atractivas con el objetivo de lograr los mejores resultados.
Si en tu agencia o empresa es difĂcil formar un equipo eficiente y cuando lo logras el personal más valioso es el primero en abandonar el barco (y se va a trabajar con la competencia) tal vez se debe a malas prácticas dentro de tu organizaciĂłn. Te decimos cuatro causas por las que pierdes a tus empleados más valiosos.
Seguramente en nuestras casas mantenemos un orden, limpieza, organizaciĂłn, le dedicamos tiempo para depurar lo que ya no ocupemos, los utensilios de cocina y herramientas se encuentran ubicados en lugares especĂficos, creando un ambiente de confort y seguridad donde nos permite estar a gusto. La idea de implantar el housekeeping en una empresa, nace precisamente de trasladar los buenos hábitos que tenemos en el hogar a la empresa y donde todo mundo debe participar para tener unas oficinas, almacenes y plantas productivas en perfecto estado.
En toda organizaciĂłn hay diferentes tipos de personalidades. Los lĂderes y las personas creativas sobresalen y hacen brillar a las agencias y otros negocios, pero hay quienes sĂłlo son un lastre. Te decimos cinco personajes que hacen más daño que beneficio a tu empresa y deberĂas despedir antes de que se conviertan en un problema o contagien sus actitudes a los demás. Y si eres uno de ellos, deberĂas preocuparte.
ÂżTienes una buena idea para un negocio que ofrecerá productos y servicios? A veces lo más complicado es encontrar un nombre adecuado para conectar con los consumidores, incluso es más difĂcil que nombrar a un bebĂ©. Te decimos algunos consejos para que tu empresa tenga un nombre exitoso.
Hay cualidades humanas que hacen que un equipo, agencia o cualquier tipo de organización se vuelva grande, pero también existen las que dañan a las empresas. Te decimos cinco tipos de empleados nocivos para tu negocio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.