
El marketing no debe ser necesariamente un despliegue de tácticas y herramientas costosas para tu PyME, si lo que buscas es atraer más clientes, vender más y fidelizar tienes la oportunidad que te ofrece ser una pequeña empresa, es decir, a falta de presupuesto y personal debes usar tu creatividad, ingenio y recursos para lograr tus objetivos y esto no es un inconveniente, todo lo contrario, es una oportunidad de hacer las cosas diferentes, más personalizadas e innovadoras.
La confianza hay que construirla, certificarla, controlarla, comprobarla. La confianza es la amalgama de cualquier relaciĂłn humana, incluye por supuesto la relaciĂłn laboral, empleado-contratante; hoy dĂa en nuestro contexto de paĂs las organizaciones no están exentas del embate del crimen organizado y de sus redes a nivel presencial y por supuesto en al ámbito virtual a travĂ©s de internet.
Las pequeñas y medianas empresas aportan casi la mitad de las oportunidades laborales del paĂs, pues de acuerdo con la SubsecretarĂa para la Pequeña y Mediana Empresa (Spyme) estas ofrecen el 41.8 por ciento del empleo en MĂ©xico. Las PyMes son una oportunidad para emprender con ideas innovadoras que favorecen la experiencia de compra de los clientes.
Una marca debe tener elementos que la hagan sobresalir de la competencia, valores y productos originales que tengan como fin cubrir las necesidades del pĂşblico. Por lo cual tienen que tomar en cuenta diversos aspectos para lograr Ă©xito en el mercado, te diremos 7 de ellos.
Las marcas que premian a sus clientes reafirman su acción de seguir comprando en la misma empresa. El trato que se les da tiene influencia directa en sus decisiones de compra, pues información de McKinsey señala que el 70 por ciento de las adquisiciones de una tienda están basadas en la forma que se interactúa con ellos.
El tĂ©rmino accountability se escucha con más frecuencia hoy en dĂa en el ámbito profesional. Existen varias definiciones para accountability, todas ellas haciendo hincapiĂ© al tema de la responsabilidad, la rendiciĂłn de cuentas y la conciencia de la persona, sin embargo me parece interesante y relevante aquella que se menciona en el libro “El principio de Oz”
Tener un servicio al cliente óptimo y eficaz mejora la percepción que el consumidor tiene hacia la empresa, además de que procura mayores intenciones de compra. Estar al pendiente de él e irlo adaptando a las necesidades del público incrementa el nivel de interesados en la marca. Te diremos 7 valiosas razones para mejorar el servicio al cliente.
Facebook asegura que hay más de 40 millones de pequeñas y medianas empresas que usan su servicio. Estas compañĂas tienen un alto nivel de participaciĂłn comercial en el mercado, por lo que su presencia en redes sociales es vital para poder popularizar sus servicios o productos. Te diremos 3 grandes razones por las que toda PyMe tiene que tener un perfil en estos sitios.
No todas las empresas que hay en el mercado se dedican a comercializar servicios y/o productos a particulares, sino que se enfocan en otras compañĂas. Lo cual provoca que sus mecanismos y publicidad sea diferente. Estas reciben el nombre de Business to Business, te diremos en quĂ© consisten y cuáles son sus estrategias más efectivas en internet.
Este debate es latente es muchas empresas. Quizás las de servicios y las de consumo masivo ya no tanto. Aun asà años atrás también estaban en el dilema si entrar o no las redes sociales. Muchas tardaron demasiado y hoy pagan las consecuencias. Se tiende a pensar que puede llegar a ser una opción o una alternativa, como si el mercado no avanzara si nuestra empresa no lo hace.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.