
Compañías como Uber y Xiaomi se consideraron como las startup más valiosas en el mundo, según una proyección con cifras de Wall Street Journal y Dow Jones.
¿Has soñado con ser millonario? Seguro que sí, al igual que el 99 por ciento del resto del mundo. Pero, en realidad, ¿cuántas personas cumplen este anhelo?, te sorprendería saber que más de las que imaginamos, pero todas ellas comparten un rasgo en común; se aventuraron a emprender y a superar los errores hasta lograr el equilibrio en sus proyectos hasta hacerlos exitosos.
En México se invirtió durante 2015 solo el 0.47 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en innovación y desarrollo tecnológico, requisito indispensable para emprender negocios, detalló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Uno de los conceptos que más ha ganado relevancia en los últimos años es el de ‘emprendimiento’ y es que algunas de las startups más exitosas han demostrado que no importa el tamaño de la empresa, sino el mercado y consumidor al que está dirigida y al que le ofrece una solución a una necesidad o problema.
Invertir en la Bolsa de Valores, pequeños emprendedores o iniciar un negocio por su propia cuenta son los principales rubros en donde el millenial mexicano esta invirtiendo su dinero.
Las primeras reglas de los empresarios es que sean capaces de llegar a las utilidades pensadas y lograr que siempre sea rentable, en México el estándar de rentabilidad mínimo es del 15 por ciento.
El presidente argentino participó de un anuncio de inversión de US$ 100 millones de Mercado Libre y habló de incluir en las escuelas materias como robótica, programación, diseño creativo y emprendedorismo.
Por necesidad, por vocación o simplemente por moda, mucha gente actualmente renuncia a sus empleos para buscar convertirse en empresarios, sin tener realmente una visión clara de lo que significa dar este paso, que en algunos casos es un salto al vacío.
Emprender en un negocio propio puede ser todo un reto. Aunque el tema se asocia generalmente a un mayor bienestar, libertad y realización, lograr que éste trascienda y perdure en el tiempo como “verdadero negocio” es un reto que no cualquiera puede lograr. Sin embargo, es una posibilidad que siempre está al alcance.
Ya puedes crear una empresa (sociedad por acción simplificada) en 24 horas y vía online, con ahorros de hasta 36 mil pesos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.